32
im veterinaria
sos referenciados de otros 25 centros veterinarios y colabora
con otras 15 clínicas, donde realiza cirugías de traumatología.
Carrera de fondo
Durante sus 25 años de trayectoria, Xavier Totusaus ha ido
explorando aquellos ámbitos que le permitieran adquirir un
mayor bagaje y especialización, ya sea dentro de su propia
profesión o rodeándose de expertos en medicina humana, en
los que se ha inspirado a la hora de reproducir técnicas y trata-
mientos. De hecho, antes de licenciarse, su tutor de prácticas
Àlex Tarragó
, ya organizaba cursos de cirugía médico-veteri-
naria en el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona, donde
asistían traumatólogos de Navarra,
“que por entonces gozaban
de una gran reputación”
, y se debatía en torno a investigación y
práctica clínica. Una colaboración médico-veterinaria que, en
palabras de Toutusaus,
“algún día volverá, ya que los mamíferos
tenemos muchas cosas en común”
.
A lo largo de su carrera, easte veterinario también fundó junto
a su mentor el primer banco de huesos y tejidos veterinario
de Europa.
“Realizar trasplantes procedentes de cadáver en me-
dicina humana era algo habitual y nosotros, en veterinaria, nos
aproximábamos al máximo a la bibliografía disponible sobre el
tema, pero lo cierto es que no disponíamos de demasiadas fuen-
tes de información”
, lamenta el veterinario. Unas trabas, sin em-
bargo, que no restaron ni un ápice del espíritu de superación
de Totusaus, que también experimentó con alcoholes antiin-
flamatorios a la hora de evitar que los tejidos se congelaran
demasiado rápido y formaran cristales intracelulares que obs-
taculizaran su viabilidad. Una técnica que dista notablemen-
te de las cámaras de las que los veterinarios disponen actual-
mente y que es un claro ejemplo de cómo ha evolucionado
técnica y tecnológicamente la profesión veterinaria.
Xavier Totusaus comparte otro ejemplo que ilustra muy bien
esta evolución que ha experimentado el sector en torno a un
equipamiento tan básico como los equipos de resonancia
magnética.
“Todavía recuerdo cuando para diagnosticar una
hernia discal debía anestesiar a la mascota y desplazarme con
ella de noche hasta un centro de resonancias magnéticas para
humanos. Con el tiempo, los centros de resonancias magnéticas
para veterinaria han ido proliferando y, ahora, a diez quilómetros
a la redonda del centro hay tres o cuatro; hay hospitales y facul-
tades de veterinaria que tienen integrados los equipos de TAC,
resonancia magnética, etc.”
, explica Totusaus.
Medicina bioregenerativa, el futuro
El director del Hospital Verterinari Desvern confía plenamen-
te en la preparación de todos aquellos veterinarios recién li-
cenciados
“que han tenido la suerte de estudiar en base a unos
planes más avanzados y completos”
que de los que él se em-
papó hace ahora 25 años.
“Ellos representan el futuro y los más
veteranos debemos dejarles paso y aprovechar para adoptar esta
nueva óptica en nuestra práctica clínica”
, destaca el veterinario.
Un escenario de futuro que Toutusaus no se imagina sin la
plena incorporación de la medicina bioregenerativa, una dis-
ciplina que está dispuesto a incorporar a nivel clínico.
“Hace
años, empezamos a realizar tratamientos a partir de factores de
A lo largo de su carrera, Totusaus también
fundó junto a su mentor el primer banco de
huesos y tejidos veterinario de Europa