IM VETERINARIA #1 - page 37

37
im veterinaria
cia mayor de que el animal de compañía necesita intervenciones
muchas veces parecidas a las que se hacen en las personas. Se
asume que tienen un costo ya importante. Y eso es lo que ha he-
cho que nosotros podamos ofrecer ese tipo de servicio, porque la
gente lo demanda
”, razona.
Esto requiere una preparación especial. “
España está muy bien
posicionada en lo que es el mundo pionero en veterinaria, tanto
en medicina como en cirugía. Estamos considerados uno de los
países punteros, junto con Alemania y Suiza. La evolución de los
materiales y la evolución de la cultura española, sobre cómo se
ocupa uno del animal de compañía, han cambiado las cosas. Es
importante que ahora podamos ofrecer este tipo de intervencio-
nes
”, asegura.
Destaca la evolución “
impresionante de las prótesis de cadera,
idénticas a las que se ponen en humana, aunque adaptadas
”. De
hecho, “
la prótesis no cementada de Kyon, que es la que utiliza-
mos, fue el banco de pruebas
de las de humana, de las que se
están poniendo hoy para gente
activa
”, informa Sánchez Car-
mona.
Estamos ahora mismo en un
momento donde han surgido
las endoprótesis, para pacien-
tes a los que les falta una ex-
tremidad. Ya estamos en con-
diciones de fabricar a medida
una endoprótesis para colocar
dentro del hueso. Trabajamos
mucho en este caso con titano
poroso, del Instituto Tecnológi-
co de Canarias. En el tema de
la endoprótesis, vamos muy
a la par con algún veterinario
inglés o americano que lo ha-
“Lo que más tenemos son fracturas,
generalmente fracturas y ortopedia, roturas de
ligamentos cruzados”
Sólo perros y gatos
En ASC, básicamente sólo tratan perros y gatos. “En
traumatología, el conocimiento anatómico es impor-
tantísimo. La anatomía del perro y del gato son distin-
tas. No se trata a un gato como a un perro pequeño.
Son pacientes totalmente diferentes. Y hay que tener
un conocimiento anatómico individualizado”, explica
Andrés Sánchez Carmona. En su centro no trabajan
generalmente con animales exóticos, como los hu-
rones u otro tipo de mamíferos. En algunos casos
concretos, les han pedido ayuda para hacer alguna
intervención en algunos pacientes raros. Por ejem-
plo, alguna vez han tenido que estabilizar la fractura
de un caimán.
cen de forma puntual
”, manifiesta. El organismo lo que hace
es integrar la endoprótesis como algo suyo. “
Una vez que se ha
integrado, podemos acoplar a esa endoprótesis una exoprótesis,
que puede tener forma de una palita de fibra de carbono o de
titanio. Depende de la actividad que vaya a tener ese paciente.
Ése ha sido uno de los retos de los últimos años
”, hace hincapié.
De acuerdo con sus palabras, es impresionante verlo. “
Es como
ver correr al atleta paralímpico sudafricano
Oscar Pistorius
. ¡Ver
correr detrás de una pelota a un perro con una exoprótesis es tre-
mendo!
”, exclama.
Respecto a los avances que cree que vienen, Sánchez Carmona
piensa que será trabajar con biomateriales: “
Materiales de cier-
ta síntesis que, siendo externos, tengan una capacidad biológica
de integración importante. Por ejemplo, para conseguir rellenar
defectos óseos. La utilización de células madre es algo en lo que
estamos trabajando para algunos pacientes. Con infiltraciones.
Todavía es un mundo desconocido y donde aún nos falta tener
resultados que avalen la utilización, pero está claro que por ahí
va la investigación
”, certifica.
Un cambio de estilo de vida
de las mascotas
Se ha dado un cambio en la educación de los propie-
tarios de cara al llevar a los perros más sujetos. An-
drés Sánchez Carmona confirma que eso hace que
tengan muchas menos fracturas, traumatología pura
como tal, en las ciudades. Por el contrario, hace que
tengan mucha más ortopedia. Correcciones angula-
res, por ejemplo, por deformaciones de nacimiento.
O por cierres prematuros por líneas de crecimiento.
O mucha ortopedia por roturas de ligamentos cruza-
dos. En las zonas rurales, se encuentran muchas más
fracturas.
¿Hay un aumento del sobrepeso en los animales? Por
eso ya en los centros veterinarios hay departamen-
tos que se ocupan de orientar bien en nutrición, para
que no haya este tipo de problemas. La nutrición
juega un papel importantísimo. No sólo en las pato-
logías sino también en el control de peso. Las casas
de comida animal trabajan en hacer mejores formu-
laciones que afecten menos a digestivo, que tengan
menos problemas de tolerancia. Se manejan mucho
las tolerancias alérgicas.
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...68
Powered by FlippingBook