39
veterinaria
L
a Clínica Veterinaria Gramanet, donde hoy en día tra-
bajan cinco veterinarios y colaboran de manera pe-
riódica otros cinco, fue la primera en ver la luz. De eso
hace ahora 25 años y, tras ella,
Diego López
también
pondría en marcha el Hospital Veterinario Montigalà. Desde
entonces, este veterinario ha encontrado tiempo para seguir
formándose, ejercer en países como Reino Unido y Francia,
colaborar en la docencia que imparte el Colegio Oficial de Ve-
terinarios y fundar, junto a otros cuatro colegas de profesión,
el Instituto Veterinario de Ortopedia y Traumatología en 1997.
A la hora de valorar cómo ha evolucionado el campo de la
traumatología veterinaria, donde se han producido nume-
rosos avances en lo que respecta a servicios, técnicas diag-
nósticas, intervenciones y tratamientos, y de qué manera ha
logrado posicionarse dentro de un mercado que ha crecido
exponencialmente en los últimos tiempos, López afirma ha-
berse centrado
“en todos aquellos avances que la traumatología
ha incorporado en los últimos 15 años y que tienen que ver con
técnicas que son poco agresivas e invasivas”
.
“Tradicionalmente,
la traumatología ha sido una de las disciplinas más agresivas, so-
bre todo a nivel quirúrgico, pero nosotros creemos que debe evo-
lucionar hacia unamínima agresividad para nuestras mascotas”
,
prosigue el veterinario.
Campos de especialización
Bajo el paraguas de estas técnicas diagnósticas e intervencio-
nes lo menos agresivas posibles, López se ha interesado espe-
cialmente en tres ámbitos, el de la fijación externa a la hora
de reparar una fractura; el de la artroscopia, que, en palabras
del veterinario,
“representa una técnica poco agresiva con las ar-
ticulaciones, ha evolucionado mucho en los últimos diez años y
que cada vez más forma parte del día a día del traumatólogo” y
la medicina bioregenerativa, “que es un campo que nos fascina”
,
añade.
La medicina bioregenerativa representa una nueva disciplina
basada en los factores de crecimiento y en las células masa es-
quimal obtenidas a partir de la grasa de nuestro propio cuer-
po que, por otro lado,
“han demostrado tanto una gran utilidad
dentro del cuerpo, lo que dibuja un futuro muy esperanzador
para las articulaciones”, apunta el director de la Clínica Veterina-
ria Gramanet y el Hospital Veterinario Montigalà, centros, a su
vez, que colaboran con la Fundación García Cugat para el estudio
del cartílago. “En la Fundación trabajamos médicos, veterinarios,
ingenieros y otros profesionales que abordamos el perfecciona-
miento del cartílago desde un punto de vista multidisciplinar”
,
matiza López.
“Tradicionalmente, la traumatología ha sido
una de las disciplinas más agresivas, sobre
todo a nivel quirúrgico”
1
im
veterinaria
EL HOSPITAL VETERINARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA
CENTRO DE REFERENCIA EN ESPAÑA - TRAUMATOLOGÍA EN PEQUEÑOS
ANIMALES - DIAGNÓSTICO POR IMAGEN EN TRAUMATOLOGÍA VETERINARIA
- PROTECCIÓN ORAL FRENTE A PULGAS, GARRAPATAS Y/O NEMATODOS -