60
im veterinaria
Apoquel® permite al clínico controlar
el prurito“lo antes posible y durante todo
el tiempo que sea necesario”
Jornadas de Innovación 2016
Zoetis acaba de cerrar el ciclo
Jornadas de Innovación 2016
.
Juan Fernández-Castañeda señala que, el pasado 19 de
mayo, celebraron en A Coruña la última de las 14 reuniones
formativas programadas para este año, que han reunido a
un total de más de 1.000 veterinarios de animales de compa-
ñía de toda España. “
La finalidad ha sido el compartir con to-
dos los veterinarios de animales de compañía los últimos avan-
ces, actualizar conocimientos y, especialmente, continuar con
la formación en dermatología que desde años Zoetis entrega
a los profesionales
”, asegura. En estas jornadas, presentaron
Simparica® y Versican® Plus y contaron con la participación
de reconocidos expertos en el área de la dermatología.
Prurito
¿Con qué frecuencia se presentan casos de prurito en la clíni-
ca? ¿Cómo afecta esta patología al animal y a su dueño? Ala-
mán responde que “
las enfermedades de la piel en perros son
una de las principales causas de consulta al veterinario
” y que “
el
prurito o picor es el síntoma más común de estas enfermedades,
afectando a uno de cada seis perros que acuden a la clínica
”. Co-
menta que el prurito puede disminuir considerablemente la
calidad de vida de los perros y de sus dueños. “
La mayoría de
los perros con picor pueden experimentar un ciclo vicioso de picor
y rascado que lesiona la barrera de la piel. Si no se trata, el picor
puede originar inflamación permanente y lesiones de piel graves
”,
advierte.
El propietario sufre lo que esta enfermedad ocasiona en su
perro. Es decir, continuas visitas al veterinario, el estrés del ras-
cado continuo de su mascota y el olor que implica en muchas
ocasiones estas enfermedades de la piel. En definitiva, “
la frus-
tración de un tratamiento que no llega a solucionar el problema
o que provoca efectos a corto o largo plazo no deseables
”, consi-
dera Alamán.
De acuerdo con sus palabras; Apoquel® satisface las necesida-
des del clínico veterinario: “
Es un
fármaco con un efecto rápido
(
eficacia antiprurítica demostrada en las primeras 24 horas-1),
con un efecto prolongado (posibilidad de mejorar las lesiones
de la piel durante períodos prolongados) -; con un buen perfil de
seguridad (efectos secundarios limitados tanto a corto como a
largo plazo en comparación con corticosteroides y ciclosporina)
y flexible (en comprimidos ranurados que permiten una dosifica-
ción más exacta en cada caso)
”. Se puede administrar con o sin
comida.
Por ello, Apoquel® permite al clínico controlar el prurito “
lo an-
tes posible y durante todo el tiempo que sea necesario
”, sin los
efectos secundarios de otras moléculas, facilitando realizar las
pruebas diagnósticas que sean precisas, y sin interferencia con
los medicamentos más habituales en la práctica veterinaria.
Científicos de Zoetis, compañía con 9.000 empleados aproxima-
damente y con unos ingresos anuales de 4.800 millones de dó-
lares en 2015, también han descubierto y desarrollado Sarolaner
(Simparica®), recientemente lanzado al mercado de antiparasita-
rios. Fernández-Castañeda indica que Simparica® es “
un compri-
midoaltamente palatable que ofrece una forma innovadorade tra-
tar pulgas y garrapatas, ya que brinda una eliminación inmediata y
persistente durante al menos 35 d
ías, es decir, más allá del perí
odo
del tratamiento mensual, ayudando a minimizar el riesgo po-
tencial de vacíos de protección
”. Además, Simparica® confiere
protección frente a los principales ácaros de la sarna, sien-
do eficaz frente a la sarna sarcóptica (S.scabiei), otodectica
y demodécica, y ayuda en la rápida resolución de los signos
clínicos asociados a esta enfermedad.