59
im veterinaria
L
a I+D es parte esencial de la actividad de Zoetis; em-
presa que descubre, desarrolla, fabrica y comercializa
medicamentos y vacunas de uso veterinario comple-
mentados por productos de diagnóstico y apoyados
por una amplia gama de servicios. Sus productos sirven a ve-
terinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían
y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100
países.
Carmen Alamán
y
Juan Fernández-Castañeda
, sus
gerentes de Marketing de Animales de Compañía
, explican que
Zoetis destina, a nivel global, casi un 10% de sus ingresos a
I+D.
“
Esta apuesta por la investigación posibilita a Zoetis ofrecer in-
novadoras soluciones a los profesionales, que se adaptan a sus
necesidades reales
”, dicen ambos responsables de marketing
de AC de la compañia. Muestra de ello es que, en lo que lle-
vamos de año, ha lanzado dos importantes medicamentos al
mercado de animales de compañía: Versican® Plus, una nueva
familia de vacunas para perros, y Simparica®, un novedoso an-
tiparasitario oral.
Por otro lado, fruto de esta investigación surgió Oclacitinib
(Apoquel®), una de las moléculas más innovadoras y revolu-
cionarias existentes en el campo de la dermatología. Alamán
cuenta que, tradicionalmente, existía una concepción simplifi-
cada del mecanismo del prurito canino basada en una interac-
ción directa entre el alérgeno, mastocito, IgE e histamina. “
En
2012, gracias a una investigación liderada por Zoetis, se dieron a
conocer en profundidad los nuevos mecanismos fisiopatológicos
que se producen en la dermatitis atópica canina y el desarrollo
del círculo vicioso prurito-inflamación-rascado, en el que las ci-
toquinas juegan un papel fundamental. Estos hechos implican
una revolución en la comprensión de la fisiolopatología y el tra-
tamiento del prurito
”, informa.
Añade que Apoquel® (Oclacitinib) es “
el primer inhibidor de las
enzimas denominadas quinasas Janus (JAK), proteínas esencia-
les en la vía de señalización de las citoquinas con acción proinfla-
matoria o que participan en la respuesta alérgica y pruriginosa
”.
Esto se traduce en una reducción muy rápida y eficaz del picor
asociado a dermatitis alérgica, y en la mejora de las lesiones
‘Excellence in dermatology’
En Zoetis, disponen de un programa focalizado en
dermatología de animales de compañía:
Excellence
in dermatology
. Tiene como objetivo proporcionar
información y formación a los veterinarios clínicos de
animales de compañía, relacionada con conocimien-
tos relevantes de la dermatología más avanzada. El
programa incluye tanto artículos divulgativos como
en formato online, series de webseminars, formación
presencial y a través de e-learning.
Recientemente, se ha anunciado la creación del Co-
mité de Expertos Excellence in Dermatology (CEED).
Éste es un grupo independiente patrocinado por
Zoetis, formado por siete expertos independientes
reconocidos a nivel nacional e internacional en el
campo de la dermatología, con años de investigación
y práctica. La misión del Comité es ayudar a afrontar
las afecciones dermatológicas que cursan con prurito
canino, evitando el sufrimiento de los animales; fa-
vorecer la formación de los veterinarios generalistas
en esta materia y facilitar al veterinario información
para el propietario sobre la importancia de la iden-
tificación de la causa y el tratamiento del animal. En
él están
Carmen Lorente
(Adervet),
Maite Verde
(Universidad de Zaragoza),
Lluís Ferrer
(Universidad
de Tufts, Boston),
José Luis González
(Universidad
Complutense de Madrid),
Cristeta Fraile
(Centro ve-
terinario Európolis Veterinaria, Madrid),
César Yotti
(Skinpet, Madrid) y
Gustavo Machicote
(Clínica Ve-
terinaria Vilanova, Pontevedra).
Carmen Alamán
Juan Fernández-Castañeda
cutáneas asociadas con las dermatopatías alérgicas y la der-
matitis atópica. “
Sin los efectos secundarios de las moléculas dis-
ponibles hasta la fecha
”, matiza.