IM VETERINARIA #2 - page 70

70
im veterinaria
L
a historia de Dieta Yum se remonta a hace casi cuatro
años, cuando
Manuel Blasco
y su hijo,
Román Blasco
,
de manos de
Paloma Fernández
,
nutricionista veteri-
naria
, crearon unos menús cuya base fuera la carne (de
ternera, pollo, cordero, buey, ciervo, salmón, pavo, mollejas,
etc.),
“al estilo de lo que naturalmente comerían nuestras masco-
tas si vivieran en libertad, que es con lo que mi familia y yo desde
pequeño hemos alimentado a las mascotas”
, matiza Manuel.
Los menús que conforman la DietaYum, 100% naturales, están
hechos a partir de alimentos frescos de calidad y no contienen
ningún tipo de aditivo químico, ni colorante, ni conservante
-ni siquiera los mínimos autorizados- y se elaboran en salas de
alimentación humanas a partir de ingredientes aptos para el
consumo humano,
“que no solo se intuyen, sino que se ven y se
huelen”
, explica Manuel. Los menús, asimismo, contienen en-
tre un 80% y un 100% de carne y,
“excepto el de ciervo, que con-
tiene algo de quínoa y amaranto, no contienen cereales”
, apunta
Román.
Menús equilibrados
“Cada menú es completo y equilibrado, así que el perro única-
mente ingiere un menú al día, que complementará con agua”,
prosigue Román. Los formatos son pequeños para que el pro-
pietario pueda darle a su perro o gato un menú distinto cada
día, un día pollo, otro cordero, otro buey, otro buey, etc.
“Con
el pienso esta variedad sería más complicada porque se supone
que deberías tener 12 sacos, pero con Dieta Yum el animal come
variado, como nos pasa a nosotros, ¡que no siempre comemos lo
mismo!”
, destaca Manuel.
“Una dieta variada, además, hace que
el animal se encuentre mejor, no se canse tanto y disponga de
más energía”
, prosigue.
“Al introducir la Dieta Yum en el día a día, los propietarios nos ad-
vierten de que sus gatos y perros han perdido peso, pero no es así,
simplemente se han deshinchado porque lo que les pasaba antes
es que estaban inflamados por la cantidad de harinas y cerea-
les que ingerían”
, apunta. Y todavía hay más, porque además
de una mayor vitalidad y energía, una
dieta 100% natural hace que a nues-
tras mascotas les brille más el pelo,
desarrollen menos enfermedades y
tengan una mayor esperanza de vida.
“¡Incluso las heces son distintas!”
, exclama el fundador de la
compañía, quien se apresura a explicar que,
“al tratarse de in-
gredientes cuya digestibilidad alcanza un 96%, las deposiciones
son más pequeñas”.
Los menús de Dieta Yum no se procesan ni a altas ni a bajas
temperaturas, ya que estas eliminan gran parte de las propie-
dades alimenticias básicas para los perros y gatos, ni tampoco
pierden la cadena de frío en ningún momento, motivo que ex-
plica que todos los nutrientes se mantengan intactos.
Elaboración y distribución
La elaboración de los menús arranca en la fábrica con el pro-
ceso de despiece y clasificación de la carne y las verduras (za-
nahorias, ajos, remolacha). Todos estos ingredientes, frescos y
naturales, pasan por la trituradora y la mezcladora y después
se procede al llenado de bolsas. Una vez empaquetadas las
bolsas, se dejan en la cámara frigorífica. Todo ello, asimismo,
va acompañado de un cuidado control de trazabilidad y eti-
quetado, donde se detalla la composición de cada menú.
Manuel Blasco y Román Blasco
1...,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69 71,72,73,74,75,76,77,78,79,80,...84
Powered by FlippingBook