56
im veterinaria
En machos el hiperestrogenismo resulta
del desarrollo de tumores de células de
Sertoli principalmente, un 24-57% de estos
tumores ocasionan un síndrome de
feminización, siendo más frecuente
su aparición en animales criptórquidos
que este animal estaba castrado, pero los propietarios lo reco-
gieron de la protectora donde ya debió llegar con la condición
de criptorquidismo, considerándose erróneamente que el ani-
mal se había esterilizado anteriormente.
Debido a que se sospecha de una neoplasia testicular (de cé-
lulas de Sertoli, de células intersticiales o seminoma), se proce-
de realizar una laparotomía exploratoria, extirpándose las dos
masas, que con el examen histopatológico se confirma que se
trata de los testículos criptórquidos con una neoplasia testicu-
lar de células de Sertoli
(fig. 3)
.
En segundo lugar no se debe olvidar la leishmaniosis que pa-
dece el animal en un estadio I –II, problema crónico que es im-
portante controlar.
Tratamiento y evolución
Como se ha descrito el tratamiento fue quirúrgico, extirpando
los testículos criptórquidos. Un mes después de la cirugía, el
estado general del animal era perfecto, aunque todavía no era
evidente la mejoría de los signos clínicos dermatológicos, que
si lo fueron a los 6 meses post cirugía
(Fig 4 y 5)
.
En cuanto a la leishmaniosis clínica, se siguió el tratamien-
to con alopurinol 15mg/Kg /12h, se añadió antimoniato de
meglumine (glucantime®) 50mg/kg /12h durante 30 días,
mejorándose progresivamente las alteraciones observadas a
nivel del proteinograma y serología, además de la linfadeno-
patía periférica presente en un inicio.
Pronóstico
Respecto a la alteración hormonal el pronóstico se consideró
bueno, ya que no se observaron cambios que pudieran indicar
metástasis en nódulos linfáticos regionales, ni pulmón, ni afec-
tación por parte de los estrógenos a nivel medular.
En el caso de la leishmaniosis se consideró un pronóstico bue-
no-reservado, ya que se trata de una enfermedad crónica, por
lo que semantiene al animal bajo un estricto control periódico.
4
5
3