44
im veterinaria
La resonancia magnética ha permitido obtener
diagnósticos de forma muy rápida sin tener que
remitir el caso a ningún centro de imagen
exterior en Barcelona. Actualmente somos de
los pocos hospitales privados a nivel estatal
que disponemos de TAC y resonancia
magnética en el mismo centro
dilla, son diferentes entre los bípedos (humanos) y los animales”
Aparte de técnicas quirúrgicas que han mejorado durante es-
tos últimos años, en la actualidad se está trabajando y aplican-
do factores de crecimiento en problemas tendinosos y células
madre en procesos osteoartrósicos.
En otros aspectos cada día son más numerosos los trata-
mientos que aplicamos de quimioterapia y radioterapia para
mascotas con cáncer, hecho impensable unos años atrás. El
director del Hospital Veterinario Canis explica que
“después de
las cirugías el animal tiene que estar hospitalizado entre tres o
cuatro días. En la mayoría de cirugías es indispensable la cola-
boración del propietario en cuanto a un control postoperatorio
para que el proceso tenga éxito. La rehabilitación cada día se usa
mas y ha demostrado ser muy útil para acelerar la recuperación
postoperatoria”.
El futuro veterinario
El futuro de la profesión veterinaria, nos informa Josep Font,
“
pasa por la especialización veterinaria. Siempre habrá veterina-
rios de medicina general pero la tendencia es hacia la especiali-
zación para obtener un servicio de mayor calidad”.
La especiali-
zación consta de una diplomatura y/o master a nivel Europeo.
Esta diplomatura está basada en un diploma de especialista
que otorgan 25 colegios veterinarios reconocidos a partir de
la finalización de la formación rigurosa de postgrado, la edu-
cación y los exámenes. Además, la especialización consta de 3
años de residencia y cada 5 años deben demostrar que todavía
satisfacen los criterios de la condición de la especialidad.
Los especialistas veterinarios europeos están listos para servir
al público y a sus animales, proporcionando un servicio de alta
calidad en disciplinas tan variadas como la anestesia y anal-
gesia, patología clínica, medicina interna equina, cirugía, of-
talmología, patología, farmacología y toxicología, salud públi-
ca y la medicina zoológica. El número de veterinarios activos
como especialistas en Europa
creció de 267 en 1996 a 3.300
en 2015
“Desde el hospital Veterinario
Canis hacemos formación en
el propio centro y colaborando
con diferentes universidades de
Barcelona, Valencia, Madrid...
para la realización de las prácti-
cas de campo, Tambieén admi-
timos estudiantes de diferentes
países con becas tipo Leonardo
da Vinci...etc
”, concluye
Josep
Font.
Áreas del Hospital Veterinario Canis
• Área imagen (rayos X, ecografía)
• 3 Áreas quirúrgicas
• Biblioteca
• 6 Consultas
• Hospitalización
• Huerto urbano / Espacio verde
• Laboratorio
• Peluquería
• Rehabilitación
• Resonancia magnética
• Sala de espera
• TAC
• Tienda
• Aula de Formación