IM VETERINARIA #1 - page 43

43
im veterinaria
E
l centro veterinario Canis está abierto las 24 horas los
365 días al año, con presencia constante de veterina-
rios para atender los animales hospitalizados y las ur-
gencias que vengan fuera del horario de consulta. El
hospital consta de una superficie de 2.000 m
2
con 6 consultas,
3 quirófanos, área de pre-quirófanos, laboratorio, sala de ra-
diología, resonancia magnética, TAC, sala de ecografía, sala de
rehabilitación, sala de espera, biblioteca, peluquería y tienda.
La hospitalización se realiza en salas separadas: medicina, ciru-
gía, curas intensivas, gatos y exóticos. Cada una de ellas cuenta
con una salida propia a un patio exterior. El hospital dispone
de un sofisticado sistema de extracción y purificación de aire
para evitar infecciones por vía aerógena y los malos olores. La
ergonomía del mobiliario, el espacio y la luz han sido pensa-
dos para conseguir una mayor eficacia en el trabajo y a la vez
disminuir el estrés que conlleva estar en un centro médico,
proporcionándole tranquilidad y bienestar al animal.
Patologías más frecuentes
Las consultas más frecuentes en los centros veterinarios son
las diarreas, resfriados, atropellos, etc. La medicina primaria
abarca el 80% de las consultas. Según
Josep Font,
director del
Hospital Veterinario Canis de Girona y especialista en trauma-
tología
,
“en el Centro Canis de Girona, al ser un hospital de refe-
rencia y enviarnos animales de otros centros, este porcentaje en
medicina general es menor”.
Nos cuenta cuáles son las patologías más frecuentes en su
centro:
“Las propiamente de traumatología, relacionadas con
traumatismos, fracturas y luxaciones. Las relacionadas con cre-
cimiento como las displasias de cadera, de codo... Y otras patolo-
gías no propiamente traumatológicas frecuentes son los proble-
mas neurológicos: protrusiones, hernias discales”.
Métodos diagnósticos
Lo más importante es realizar un examen clínico completo y
una buena anamnesis. Los animales no hablan y la exploración
clínica es imprescindible para localizar el problema, así como
la información que proporciona el propietario.
En relación a la traumatología es vital el diagnóstico por ima-
gen: con la radiografía digital se obtienen imágenes de gran
calidad y el TAC ayuda en diagnósticos más precisos.
“Hace
un año aproximadamente lo incorporamos en nuestra clínica. Ha
permitido obtener diagnósticos de forma muy rápida sin tener
que remitir el caso a ningún centro de imagen exterior en Barce-
lona. Actualmente somos de los pocos centros privados a nivel
estatal que disponemos de esta tecnología”
, explica Font.
Traumatología, el antes y el después
El incremento de la sensibilización de la sociedad en relación
al animal de compañía viene relacionado con los vínculos de
afecto, que han aumentado, provocando un mayor cuidado
del animal. Tanto en la medicina interna como en la cirugía se
ha visto reflejado este aumento.
Lo primero a destacar, según Josep Font,
“es el cambio del estilo
de vida de las mascotas que, como en las personas, detectamos
en un crecimiento de obesidad la cual a nivel traumatológico pro-
picia la aparición de Osteoartritis o roturas de ligamentos cruza-
do anterior de la rodilla, entre otras patologías.
En relación a los tratamientos de traumatología se usan los
mismos implantes que en la humana y mayormente son los
mismos fabricantes, que disponen de las dos líneas de pro-
ducción. A nivel de implantes se emplea cada vez más el ti-
tanio y las placas bloqueadas para la osteosíntesis, en las que
el tornillo se enrosca a la placa y al hueso confiriendo mayor
estabilidad.
En opinión del director del Hospital Veterinario de Canis,
“las
novedades en estos últimos años han cambiado los conceptos de
reparación de ligamentos cruzado con la aparición de técnicas de
estabilización dinámica que consisten en practicar un avance de
la tuberosidad tibial o una corrección de la angulación de la me-
seta tibial. Son técnicas exclusivas de veterinaria ya que el apoyo,
y por consiguiente los vectores de fuerza que actúan sobre la ro-
Especialidades Veterinarias
de la Diplomatura Europea
• Anestesia y analgesia
• Etología clínica
• Medicina interna equina
• Cirugía
• Oftalmología
• Patología
• Farmacología y toxicología
• Salud pública
• Medicina zoológica
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...68
Powered by FlippingBook