17
        
        
          
            im  veterinaria
          
        
        
          
            L
          
        
        
          a formación es uno de los pilares básicos para el Cole-
        
        
          gio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia. La
        
        
          inversión en la cualificación de los profesionales veteri-
        
        
          narios es uno de los elementos básicos que garantizan
        
        
          la calidad del servicio.
        
        
          “Hemos apostado por la formación de
        
        
          nuestros colegiados desde el primer momento. Por ello estamos
        
        
          organizando seminarios y simposios que promuevan el intercam-
        
        
          bio de experiencias y el perfeccionamiento de la práctica profe-
        
        
          sional. Prueba de ello es el congreso sobre nuevas tecnologías que
        
        
          se lleva celebrando desde 2013, y cuya tercera edición se celebra-
        
        
          rá en septiembre de este año”,
        
        
          declara
        
        
          
            Fulgencio Fernández,
          
        
        
          presidente del COV de Murcia
        
        
          , quien en 2014 fue elegido por
        
        
          quinta vez como presidente de la institución.
        
        
          Además de estas iniciativas formativas, el organismo también
        
        
          ha sido referente en otros campos de la praxis veterinaria
        
        
          como son el medio ambiente, el bienestar animal o la calidad
        
        
          y la seguridad alimentaria. No obstante, dentro de todas las
        
        
          áreas profesionales destaca la que se dedica a los animales de
        
        
          compañía.
        
        
          “Es el colectivo más numeroso y el que está experi-
        
        
          mentando mayor crecimiento, además de ser el que presta ma-
        
        
          yor diversidad de servicios, y el que mayor tecnología incorpora.
        
        
          Prueba de ello es que en nuestra región hay cuatro hospitales, 116
        
        
          clínicas y 102 consultorios, atendidos por unos 320 veterinarios
        
        
          clínicos de un total de 910 ejercientes en la provincia”
        
        
          , señala el
        
        
          presidente del COV murciano
        
        
          .
        
        
          
            Especialización
          
        
        
          La especialización profesional y el desarrollo del medicamento
        
        
          veterinario son, según el COV de Murcia, los elementos más
        
        
          importantes para la optimización de los recursos en la prác-
        
        
          tica veterinaria. Fulgencio Fernández comenta que
        
        
          “estamos
        
        
          apostando fuertemente por la especialización porque considera-
        
        
          mos que es el futuro”.
        
        
          También añade que otro de los objetivos
        
        
          que tienen es
        
        
          “aportar soluciones a la difícil situación que están
        
        
          viviendo nuestros profesionales en ejercicio libre, gravemente
        
        
          afectados por las circunstancias que está atravesando el sector
        
        
          ganadero”.
        
        
          Fulgencio Fernández añade además otros factores que son
        
        
          preocupantes para el sector como son el futuro de las agrupa-
        
        
          ciones de defensa sanitaria, la plétora de veterinarios debido
        
        
          al exceso de facultades de veterinaria en España y las dificulta-
        
        
          des económicas que está provocando la aplicación del 21% de
        
        
          IVA.
        
        
          “Es injusto que tengamos que soportar esta medida siendo
        
        
          una profesión eminentemente sanitaria”
        
        
          , comenta
        
        
          .
        
        
          
            Receta electrónica
          
        
        
          La implantación de la aplicación Prescrivet, con firma digi-
        
        
          tal y código de verificación electrónica, es uno de los mayo-
        
        
          res progresos en la incorporación de las nuevas tecnologías
        
        
          a la profesión, ya que promueve una mayor trazabilidad del
        
        
          medicamento y permite el seguimiento del tratamiento.
        
        
          “La
        
        
          presidencia de este Colegio me ha dado la oportunidad de pro-
        
        
          mover Prescrivet, plataforma del Consejo General de Colegios
        
        
          Veterinarios de España, que gestiona la receta veterinaria elec-
        
        
          trónica con vademécum actualizado periódicamente, y capaz de
        
        
          cumplimentar la hoja de tratamientos del libro de explotación.
        
        
          Esta herramienta promoverá además el uso racional del medica-
        
        
          mento veterinario y, por consiguiente, la disminución de las resis-
        
        
          tencias antimicrobianas”
        
        
          , considera
        
        
          .
        
        
          De esta manera, Prescrivet
        
        
          se trata de una plataforma que aglutina la mayor variedad de
        
        
          funcionalidades presentes en la actualidad, para que la mayor
        
        
          parte de la labor no clínica del veterinario pueda gestionarse
        
        
          en formato electrónico.
        
        
          Otro de los aspectos esenciales del Colegio murciano, que
        
        
          cumple más de 110 años de vida, es el compromiso de su di-
        
        
          rectiva por implantar una gestión eficaz y eficiente, además de
        
        
          transparente y ágil.  Fulgencio Fernández explica que
        
        
          “junto a
        
        
          ello, nos proponemos incorporar los últimos avances digitales a
        
        
          nuestra organización, ofreciendo al colegiado servicios como el
        
        
          portal del colegiado que le permita realizar cualquier gestión co-
        
        
          legial sin la necesidad de acudir de manera presencial a la sede”.
        
        
          
            Recortes
          
        
        
          Hablando con Fulgencio Fernández es imposible no sacar el
        
        
          tema de los recortes. Y es que su aplicación en el sector vete-
        
        
          rinario se ha manifestado en la disminución de los servicios,
        
        
          entre otras medidas.
        
        
          “Ello, sumado a la falta de un convenio co-
        
        
          lectivo
        
        
          −señala el presidente del COV de Murcia−,
        
        
          provoca una
        
        
          situación de subsistencia que podría repercutir negativamente en
        
        
          el ejercicio profesional”.
        
        
          Otra de las cuestiones más actuales que está en boca de todos,
        
        
          es el número de facultades que hay en nuestro país. El presi-
        
        
          dente del COV de Murcia lo tiene claro y comenta que
        
        
          “es in-
        
        
          concebible que en España haya 13 facultades, mientras que Fran-
        
        
          cia y Alemania cuentan solo con cuatro y cinco respectivamente”.
        
        
          Ante estos problemas, el Colegio Oficial de Veterinarios de
        
        
          Murcia apuesta por la creación de campañas sanitarias e infor-
        
        
          mativas que promuevan que los propietarios de las mascotas
        
        
          doten de mayor reconocimiento a la profesión y consideren el
        
        
          valor añadido que aporta a la sociedad.
        
        
          
            “Los profesionales de animales de compañías
          
        
        
          
            son el colectivo más numeroso y el que está
          
        
        
          
            experimentando mayor crecimiento”
          
        
        
          
            “Prescrivet promoverá el uso racional
          
        
        
          
            del medicamento veterinario y,
          
        
        
          
            por consiguiente, la disminución de
          
        
        
          
            las resistencias antimicrobianas”