13
        
        
          
            im  veterinaria
          
        
        
          de animales El Refugio. La ley de sacrificio cero prohíbe a los
        
        
          centros de acogida practicar la eutanasia a los animales aban-
        
        
          donados y se veta el maltrato por acción u omisión. También,
        
        
          se prohíbe exhibir animales de ocio o diversión, usarlos como
        
        
          mendicidad o actividad ambulante, como exhibición, recom-
        
        
          pensa o rifarlos. De esta manera, Madrid se convierte en la se-
        
        
          gunda comunidad autónoma, la primera fue Cataluña, que no
        
        
          sacrifica a las mascotas que llegan a las perreras.
        
        
          La ley también incluye sanciones más severas por su incum-
        
        
          plimiento, oscilando entre los 300 y los 45.000 euros de multa
        
        
          por el maltrato y abandono de animales, e, incluso, inhabili-
        
        
          tación del infractor para la tenencia de mascotas de hasta 15
        
        
          años. Además, el Gobierno de la comunidad también ha pre-
        
        
          
            REGIÓN DE MURCIA
          
        
        
          Con un aumento del 1,44% respecto a 2016 y un total de 1.777
        
        
          millones de euros destinados a la partida de Salud, el gobierno
        
        
          murciano apuesta para 2017 por el incremento de las inver-
        
        
          siones en hospitales y centros de salud, y reforzar las acciones
        
        
          en atención primaria. La estrategia en sanidad para este año
        
        
          se centra en la incorporación de nuevos centros de salud, en
        
        
          la promoción de la educación para la salud, la prevención del
        
        
          sida y las campañas en hábitos de vida saludables.
        
        
          
            Novedades
          
        
        
          Entre las medidas de mejora y perfeccionamiento del sistema
        
        
          de salud destacan la puesta en marcha de la tercera fase del
        
        
          Plan Funcional del Rosell, el Plan de Reducción de Listas de
        
        
          Espera  y la potenciación de la enfermería y la investigación
        
        
          biomédica.
        
        
          Para ello, la Consejería de Sanidad incrementará las inversio-
        
        
          nes en  infraestructuras hospitalarias y centros de salud un 12
        
        
          por ciento el próximo año, y destinará un total de 43,3 millones
        
        
          de euros.
        
        
          En el ámbito de la Atención Primaria se realizarán inversiones
        
        
          por importe de 7,37millones de euros en nuevas infraestructu-
        
        
          ras como los centros de salud de San Antón de Cartagena, Lor-
        
        
          ca-San Cristóbal, Fortuna, Lorquí, y en el municipio de Murcia
        
        
          Santiago y Zaraiche, Algezares y Sangonera la Verde. También
        
        
          se acometerán obras de ampliación o mejora en los centros de
        
        
          salud de San Diego, en Lorca, Caravaca, Bullas y Doctor Anto-
        
        
          nio García en Molina de Segura.
        
        
          
            Prevención e investigación
          
        
        
          Otro de los fundamentos clave en esta estrategia Salud 2017
        
        
          es la implantación de los  programas de vacunaciones y los
        
        
          de prevención de cáncer de mama y de cáncer de colon y rec-
        
        
          to, junto a otros planes relacionados con la prevención, como
        
        
          es el caso de Activa, que permite avanzar en la prevención de
        
        
          la obesidad infantil y las enfermedades crónicas en adultos
        
        
          como las cardiovasculares.
        
        
          Además de la prevención, la investigación es otro de los ele-
        
        
          mentos fundamentales de la nueva estrategia del gobierno
        
        
          murciano. En esta área destacan  iniciativas como la Estrate-
        
        
          gia Regional de Investigación e Innovación Biosanitarias; la
        
        
          potenciación de la investigación en Atención Primaria y de la
        
        
          realización de ensayos clínico o la creación de un proceso de
        
        
          formación en investigación específicamente dirigido a profe-
        
        
          sionales de Atención Primaria.
        
        
          
            Sanidad Veterinaria
          
        
        
          Como parte de la estrategia de Salud 2017 del gobierno mur-
        
        
          ciano se destinan importantes recursos al área de Sanidad Ve-
        
        
          terinaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de
        
        
          la Región de Murcia está estructurada en los siguientes apar-
        
        
          tados: la sección destinada a ayudas y expedientes sanciona-
        
        
          dores, aquella que se ocupa del Bienestar Animal, la que se de-
        
        
          dica al movimiento pecuario y la identificación animal, la de la
        
        
          prevención y gestión de crisis en programas operativos, la que
        
        
          supuestado un millón de euros para los municipios de más
        
        
          de 5.000 habitantes y entidades dedicadas a la protección y
        
        
          defensa de los animales, para que puedan adaptar las instala-
        
        
          ciones a los requisitos, y que puedan esterilizar a las mascotas
        
        
          que acudan. De hecho, la Ley aboga por incentivar la esterili-
        
        
          zación de animales para evitar la superpoblación y aumentar
        
        
          las adopciones.
        
        
          En este contexto, en 2016 en la Comunidad de Madrid se
        
        
          abandonaron un total de 5.148 mascotas, un 14% menos que
        
        
          el año anterior que fue de 5.883 animales. De esta manera, el
        
        
          2016 se convirtió en el año con menos mascotas abandonadas
        
        
          de la década. Por otra parte, se adoptaron 6.525 animales de
        
        
          compañía.
        
        
          
            
              En Murcia, el SIAMU cuenta con 120.000
            
          
        
        
          
            
              mascotas registradas, de las cuales
            
          
        
        
          
            
              el 90% son perros