17
im veterinaria
“El gran avance en cardiología
veterinaria ha sido el uso de
la imagen cardiaca”
La multidisciplinariedad ya no es solo un rasgo clave de la medicina humana, sino que
cada vez está más presente en el ejercicio de la profesión veterinaria, lo que permite un
enfoque transversal de las patologías, diagnósticos y tratamientos más personalizados.
Conocemos más acerca de la cardiología veterinaria de manos de Pablo A. Fernández,
del Hospital de referencia Aúna Especialidades Veterinarias.
D
el mismo modo que en medicina humana ante una
patología concreta se acude a un especialista, en el
hospital Aúna Hospital Veterinario de Referencia he-
mos instaurado el modelo
-ya exitoso en otros paí-
ses como EEUU, Reino Unido, Australia o Francia-
de abordar
la medicina veterinaria desde un tratamiento multidisciplinar
que comprenda las diferentes especialidades existentes, con es-
pecialistas diplomados acreditados a nivel europeo o americano
en las diversas patologías que padecen las mascotas y ejerciendo
como un complemento para el veterinario que desea ofrecer un
servicio integral a sus clientes”.
He aquí la carta de presentación
que hace de Aúna Especialidades Veterinarias uno de sus fun-
dadores,
Pablo A. Fernández
, quien ejerce también como res-
ponsable de Medicina Interna, Cardiorrespiratoria y Cuidados
Intensivos del centro, que cuenta, asimismo, con otros 10 ve-
terinarios especialistas y 11 veterinarios internos, además de
cuatro auxiliares, una recepcionista y una administrativa.
El hospital, situado en Valencia, está formado por un grupo
multidisciplinar de veterinarios, donde también destacan, en
palabras de Fernández,
“el servicio de Cirugía de tejidos blandos,
traumatología y ortopedia, con
Manuel Jiménez Peláez,
diplo-
mado Europeo en Cirugía de Pequeños Animales, al frente; el de
Neurología y Neurocirugía, que dirige
Alejandro Luján
, diplo-
mado Europeo en Neurología Veterinaria; el de Oncología, con
J.
Francisco Borrego
, diplomado Americano en Oncología Vete-
rinaria; el de Diagnóstico por Imagen, con
Ricardo Guillem
di-
plomado Americano en Radiología y Europeo en Diagnóstico por
Imagen, e
Inma Ferrandis
, diplomada Europea en Diagnóstico
por Imagen; el de Dermatología, con
Mar Bardagí
, Diplomada
Europea en Dermatología; el de Medicina Interna, con
Raquel
Francés
y
Pablo A. Fernández
; el de Cuidados Intensivos, con
Raquel Francés y Pablo A. Fernández, y el de Fisioterapia y rehabi-
litación, con
Nuria Chiral
”
.
Investigación de cabecera
Actualmente, Aúna Especialidades Veterinarias, centro exclu-
sivo de casos remitidos, está llevando a cabo varias investi-
gaciones,
“tales como el estudio de la valoración de la función
sistólica del ventrículo derecho en Bóxer con Cardiomiopatía
arritmogénica del ventrículo derecho y pacientes con hiperten-
sión pulmonar; el de la función sistólica por ecocardiografía de
Strain en pacientes con tratamiento de doxorrubicina; el trata-
miento médico-quirúrgico de tumores cerebrales en perros; el
diagnóstico y tratamiento de la polineuropatía desmielinizante
del Schnauzer miniatura; el tratamiento con células madre del
traumatismo medular agudo; el estudio del uso de palladia y
doxorrubicina en gatos con cáncer en fase I; el estudio europeo
en fase 3 de paclitaxel en tumores mamarios caninos o el del uso
del palladia y carprofeno con el carcinoma inflamatorio canino”,
prosigue Fernández.
A la hora de diagnosticar y tratar patologías cardiacas el cen-
tro dispone de equipos como la electrocardiografía, monito-