8
im veterinaria
tivas (atención al cliente, sala de espera, administración, archi-
vo, compras, dirección, almacén general, etc.).
El edificio original acoge la unidad equina y el servicio de diag-
nóstico por la imagen. El HCV dispone, también, de cercados
exteriores para caballos y de cuadras separadas para la hos-
pitalización de caballos infecciosos. El promedio de animales
atendidos ha aumentado exponencialmente durante su tra-
yectoria. En el año 1990 atendieron 500 casos aproximada-
mente; en 2007 las cifras ya eran de 13.000 casos; y en 2015 su-
peraba los 17.000 casos. Silvia Alonso, explica que
“el aumento
en la atención veterinaria esencialmente ha sido impulsado por
la maduración de la sociedad. Esta es mucho más consciente de
las necesidades de su animal de compañía y aunque sí hemos
notado la crisis esto no lo atribuimos a un cambio de concien-
ciación sino a una reducción de recursos”
. Cuando hablamos de
las consultas más habituales en el HCV, Alonso comenta que
“dependen del animal y de la especialidad en la que es atendido.
Y aunque muchas consultas son de primera visita, el objetivo del
centro es potenciar las especializaciones y ser un centro de refe-
rencia para segundas opiniones veterinarias”
.
ANIMALES ATENDIDOS
POR ESPECIES
2015
Caballos
355
Perros
14.125
Gatos
2.105
Exóticos
1.027
Programas de residencia
• Animales exóticos
• Cirugía equina
• Dermatología
• Diagnóstico por la imagen
• Etología
• Medicina interna equina
• Medicina interna de pequeños animales
• Neurología y neurocirugía
• Nutrición
• Oftalmología
• Patología clínica
Servicio de diagnóstico por la imagen
• Dos salas de radiología para pequeños animales
• Una sala de radiología para caballos
• Sala de ecografía
• Gammagrafía de pequeños animales
• Gammagrafía de caballos
• Resonancia Magnética
• Escáner (TC de 16 cortes)
• Sala de visionado