IM VETERINARIA #1 - page 7

7
im veterinaria
D
esde su creación en el año 1990, la misión del Hos-
pital Clínico Veterinario de la UAB (HCV) ha sido la
difusión de la excelencia médica entre la profesión
clínica veterinaria como Centro Hospitalario Ve-
terinario de la facultad veterinaria, con el objetivo de mejo-
rar la salud y el bienestar de los animales de compañía. En
2008 se inauguró, adaptándose a las necesidades actuales,
una ampliación del centro aumentando en superficie e incre-
mentando servicios y personal. Actualmente, el equipo está
formado por 73 veterinarios (de los cuales 41 son sénior, y 32
residentes o internos) y 24 personas de soporte. En 2009 el
HCV pasa de ser un servicio de la UAB a una fundación. Según
Sílvia Alonso
,
directora general del Hospital Clínico Veterina-
rio de la UAB
,
“este cambio mejoró la gestión interna del Hospi-
tal Clínico Veterinario y agilizó la oferta de un servicio 24h, los
365 días del año. La Universidad Autónoma de Barcelona forma
parte del patronato de la Fundación HCV y aporta anualmente
alrededor del 15% del presupuesto total en concepto del sobre-
coste que supone la formación de los estudiantes. El resto pro-
cede de la facturación de servicios y de convenios con algunas
empresas colaboradoras”
.
Formación y especialidad como vía a
la Calidad Asistencial
El Hospital Clínico Veterinario de la UAB (HCV) apuesta por la
excelencia médica en la profesión clínica veterinaria, con el
objetivo de responder a las necesidades de sus usuarios po-
tenciales (Facultad de Veterinaria, veterinarios, propietarios
de mascotas).
“Una misión fundamental del HCV es dar apoyo
docente a la Universidad cubriendo una necesidad de la misma
dado que los estudiantes de veterinaria hacen la mayoría de sus
prácticas externas en el Hospital Clínico Veterinario de la UAB”
comenta su directora. El HCV ha sido pionero en España en
la creación de programas de residencia oficiales así como en
formación de veterinarios ya licenciados y en programas para
Auxiliares Técnicos Veterinarios, siguiendo el modelo anglosa-
jón. Sílvia Alonso señala que el HCV
“ha sido el primer hospital
veterinario de España en implantar el sistema americano de es-
pecialización en medicina veterinaria”
. Dicho sistema en el HCV
se estructura en 16 especialidades clínicas y ofrece programas
específicos en las diversas disciplinas. Asimismo, es el hospital
veterinario conmás especialistas diplomados de España (19), y
cuenta con 15 residentes en 11 programas diferentes. El título
de diplomado lo certifica el Colegio Europeo y/o Americano
según la especialización. Sílvia Alonso nos explica que
“tener
este certificado equivaldría a realizar la residencia en medicina”
.
El HCV ha formado ya a 26 residentes que han obtenido la cer-
tificación europea.
Instalaciones y Servicios
Las instalaciones del Hospital Clínico Veterinario de la UAB
ocupan unos 3.800 m2 dedicados a la atención veterinaria. El
edificio central consta de instalaciones dedicadas a los peque-
ños animales, incluyendo consultas, quirófanos, laboratorio y
hospitalización. También alberga las instalaciones administra-
Veterinarios senior
70
Veterinarios internos y residentes
31
Personal de soporte
24
Diplomados (europeos y/o americanos)
19
Residentes
15
Diplomados europeos que se han formado
en el progama de residentes del HCV
24
Sílvia Alonso
El Hospital Clínico Veterinario de la UAB ha
sido el primer hospital veterinario de España
en implantar el sistema americano, mediante
especializaciones
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...68
Powered by FlippingBook