IM VETERINARIA #1 - page 64

64
im veterinaria
En gatos, las enfermedades del intestino grueso más frecuen-
temente diagnosticadas en su clínica son la enfermedad con
respuesta a la fibra, la intolerancia alimentaria, la colitis con
respuesta a los antibióticos y la enfermedad inflamatoria del
intestino (IBD), especialmente con infiltrado linfoplasmocita-
rio. La histoplasmosis del colon es mucho menos frecuente en
gatos que en perros.
Si la diarrea persiste tras descartar la posible existencia de pa-
rásitos, la siguiente pregunta debe ser si realizar un ensayo tera-
péutico o una prueba diagnóstica. Si el paciente presenta hipoal-
buminemia o pérdida importante de peso, entonces se deben
realizar pruebas enfocadas al diagnóstico de enfermedades in-
filtrativas como histoplasmosis, pithiosis y cancer. Por otro lado,
un ensayo terapéutico (como un tratamiento dietético o un trata-
miento antibiótico empírico) y otras pruebas más sencillas (como
un examen fecal) pueden ser de gran ayuda
”, dijo.
Del efecto umbral, aclaró que, en ocasiones, puede que se
tenga una ligera alergia alimentaria, “
pero no lo suficiente como
para desenfocar en un problema
”. Matizó que puede que se ten-
ga un parásito y que, “
si se combina todo, ya es suficiente
”. O sea,
un montón de cosas pequeñas hace que se pase ese umbral
”.
Para Willard, la colitis clostridial sería mejor denominarla “
co-
litis con respuesta a los antibióticos
”. Es una enfermedad muy
importante en los perros, pero no se conoce bien su impor-
tancia o su incidencia en la especie felina. “
Se piensa que es pro-
ducida por estirpes toxígenas de ‘Clostridium perfringens’. Si bien,
incluso cuando una especie tóxica de ‘Clostridium perfringens’ se
establece en el colon, generalmente no produce enfermedad a
no ser que se produzca una cantidad suficiente de toxina por un
aumento de la producción de toxina en la bacteria. Las estirpes
toxigénicas incrementan la cantidad de enterotoxina producida
cuando esporulan, y es esta toxina la que daña el epitelio del co-
lon y produce la diarrea
”, pronunció.
La colitis histiocítica ulcerativa, también conocida como
colitis
del Boxer
, es mucho más frecuente hoy en día que hace cin-
co-diez años.“
Desapareció y ahora es muy habitual. Perfora hasta
1...,54,55,56,57,58,59,60,61,62,63 65,66,67,68
Powered by FlippingBook