84 NUTRICIÓN Alinatur crece con una nueva fábrica destinada al alimento húmedo SITUADA EN CEUTÍ (MURCIA), LA NUEVA FÁBRICA SE ENFOCARÁ EXCLUSIVAMENTE EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTO HÚMEDO, PERMITIENDO OFRECER UNA GAMA AÚN MÁS AMPLIA DE ALIMENTOS HÚMEDOS EN DISTINTOS FORMATOS. Alinatur, empresa murciana especializada en nutrición animal, continúa ampliando su huella en el sector con la puesta en marcha de una nueva fábrica dedicada en exclusiva a la producción de alimento húmedo para perros y gatos. Con una inversión cercana a los 20 millones de euros, la compañía refuerza su posición como uno de los referentes del mercado español en el segmento de pet food. Ubicada en Ceutí (Murcia), la nueva planta incorporará tecnología de última generación para garantizar los máximos estándares en calidad y seguridad alimentaria. “Nuestro principal objetivo siempre es poder satisfacer las necesidades nutricionales de cada mascota según su edad, tamaño y funciones específicas”, señala Roberto Ortín, CEO de Alinatur. Con una capacidad de producción estimada en 30.000 toneladas anuales, estas instalaciones permitirán a la empresa ofrecer una gama aún más amplia de alimentos húmedos en distintos formatos. Actualmente, la fábrica se encuentra en fase de montaje y puesta a punto, con previsión de estar plenamente operativa durante el último trimestre de 2025. Este paso supone no solo un avance industrial, sino también una respuesta estratégica a la creciente demanda de productos húmedos de alta calidad, cada vez más solicitados por los consumidores por su palatabilidad y beneficios nutricionales. Compromiso sostenible Uno de los aspectos clave de este nuevo proyecto es su firme apuesta por la sostenibilidad. La planta contará con sistemas de generación de energía a partir de fuentes renovables, como la solar, así como con tecnologías para la gestión eficiente del agua, fomentando el reciclaje y la reutilización dentro de los procesos productivos. Además, Alinatur ha querido dar un paso más en la reducción del impacto ambiental mediante el uso de materiales reciclables y biodegradables en sus envases, así como la implantación de prácticas que reduzcan la generación de residuos. “Esta fábrica es una oportunidad para seguir creciendo de forma responsable y comprometida con el entorno”, subraya Ortín. Una inversión estratégica La nueva fábrica no solo ampliará la capacidad de producción de Alinatur, sino que le permitirá afianzar su presencia en el mercado internacional con productos innovadores, elaborados con ingredientes naturales y formulaciones equilibradas. “Estamos muy emocionados con esta adquisición, que consideramos estratégica, ya que nos permitirá fortalecer nuestra posición en el mercado y ofrecer a nuestros clientes productos aún más innovadores y nutritivos”, afirma el CEO de la compañía. Asimismo, el proyecto impulsará la creación de empleo en la Región de Murcia, contribuyendo al desarrollo económico local. Con más de 65 años de experiencia, Alinatur es una empresa familiar que distribuye sus productos a través de dos marcas principales: Amity, con una oferta amplia y accesible, y Bravery, una línea super premium formulada sin cereales, ideal para mascotas con necesidades específicas. Con esta nueva fábrica, la compañía da un paso firme hacia el futuro del sector, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la calidad nutricional como pilares de su crecimiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=