76 NUTRICIÓN Más allá del plato: cómo la salud del dueño afecta al peso del perro LA OBESIDAD ES UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD, TANTO PARA LAS PERSONAS COMO PARA LAS MASCOTAS, POR LO QUE SE NECESITAN ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN INNOVADORAS Y ATRACTIVAS. UN RECIENTE ESTUDIO REVELA LA CORRELACIÓN ENTRE LA OBESIDAD DE LOS DUEÑOS DE PERROS Y SUS MASCOTAS. El estudio titulado Hallazgos preliminares de sobrepeso. Estatus entre los dueños de perros y sus perros, publicado por Frontiers in Veterinary Science, explora la relación entre la obesidad en los dueños de perros y sus mascotas, encontrando una correlación positiva entre el índice de masa corporal de los tutores y la condición corporal de sus perros. En otras palabras, los perros de dueños con sobrepeso u obesidad tienen más probabilidades de presentar un peso elevado. En este sentido, el estudio utilizó un diseño de correlación transversal para investigar la relación entre el índice de masa corporal (IMC) de los dueños de perros y el estado corporal de sus mascotas. Los datos se recopilaron de 38 dueños de perros adultos (mayores de 18 años) y sus perros durante la celebración de varios festivales de mascotas en Nueva Inglaterra. Para ello, se midió el IMC de los dueños y las puntuaciones de condición corporal (BCS, por sus siglas en inglés) de los perros en el lugar. Luego, se utilizó la correlación de Spearman para comparar el estado del peso de los perros y sus dueños. La mediana del IMC de los dueños de perros fue de 26 (rango de 17 a 53), mientras que la mediana de BCS de los perros fue de 6 (rango de 4 a 9). A su vez, la frecuencia de sobrepeso (IMC entre 25 y 29,9) de los dueños de perros fue del 31,6 % y del 50 % (BCS 6-7) en los perros. La obesidad (IMC >30) de los dueños de perros fue del 26,3 % y del 13,2 % (BCS 8-9) en los perros. Una prueba de Chi-cuadrado (que se usa para determinar si existe una diferencia estadísticamente significativa
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=