IM VETERINARIA #61

52 Raquel San Segundo (C.V. El Quiñón, Toledo) Raquel San Segundo, y añade: “Hoy en día, es muy común ver espacios diferenciados para gatos en las salas de espera, algo que en mi clínica implementé hace siete años. Es un gran paso para que los gatos reciban la atención tranquila y respetuosa que merecen”. En cuanto a la vacunación, nuestra entrevistada destaca, en perros, la importancia de vacunar frente a la leptospira. “En el caso de los gatos, el protocolo varía mucho según si tienen acceso al exterior”. Tanto en perros como en gatos, la desparasitación es imprescindible, puesto que “es clave para su bienestar y también para proteger la salud de toda la familia, ya que algunas parasitosis son zoonosis”. Las demandas del colectivo pasan por reducir el IVA, evitar limitaciones en el desarrollo laboral -especialmente con las recientes normativas sobre el uso de medicamentos- y luchar contra la precariedad laboral. “Es difícil mantener salarios dignos cuando todavía hay compañeros que regalan su trabajo, devaluando así la profesión”. En Castilla-La Mancha hay pocos hospitales de referencia, lo que obliga a muchas clínicas medianas a asumir el rol de urgencias 24 horas. “Esto genera una gran carga de trabajo que, en muchos casos, lleva al agotamiento de los profesionales”. En este sentido, Raquel San Segundo pone énfasis en los problemas de salud mental. “La presión emocional es enorme, lo que provoca una preocupante ‘fuga de cerebros’ hacia sectores más cómodos”. Con todo, el sector veterinario está atravesando un momento de cambio profundo. “La entrada de grandes grupos de inversión ha fragmentado el panorama entre hospitales de referencia y clínicas más pequeñas”, señala con sinceridad la propietaria de la Clínica Veterinaria El Quiñón, y añade: “Esto nos permite elegir dónde y cómo queremos posicionarnos: formar parte de una corporación, centrados en especialidades y servicios de alta complejidad, o apostar por una clínica más cercana, ‘gourmet’, con atención personalizada y un modelo más sostenible”. ¿Qué consejo les darías a quienes empiezan? “Las nuevas generaciones llegan con fuerza, pero también con prisas. Hay que tener paciencia: con uno mismo, porque los progresos son lentos; con el sector, porque es exigente; y con las personas, ya que trabajamos a diario con emociones intensas que debemos aprender a manejar sin que nos desgasten”. El centro de Raquel San Segundo, Clínica Veterinaria El Quiñón (Toledo), que abrió nada más licenciarse, se caracteriza por tener un equipo sólido y comprometido. Hoy día es un centro acogedor con un espacio donde pacientes y tutores se sienten como en casa: cuidados, escuchados y seguros de estar en buenas manos. “Mi formación en liderazgo y gestión de equipos me ha permitido construir un equipo entregado del que me siento especialmente orgullosa”, relata, y prosigue: “Tras formarme en distintas áreas de la veterinaria clínica, descubrí que mi verdadera pasión está en la medicina interna. Me fascina enfrentarme a casos complejos que requieren investigación, dedicación y una visión global del paciente”. Cuestionada acerca de la colegiación, cree que es “fundamental porque nos sitúa a todos los veterinarios bajo un mismo marco ético y legal, garantizando así una práctica profesional responsable”. La medicina veterinaria avanza constantemente con nuevas técnicas, estudios y herramientas que mejoran tanto la prevención como el tratamiento. “En medicina felina, el mayor progreso es el reconocimiento del gato como un paciente con necesidades propias, distintas a las del perro”, asegura

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=