IM VETERINARIA #61

11 Con la idea de reforzar el conocimiento y la experiencia de los profesionales veterinarios, y disponer de un espacio para hablar de salud y bienestar animal con plenas garantías y con el aval científico de la profesión, ha visto la luz el espacio The Doc Night. Se trata de un nuevo formato, desarrollado por el director veterinario y veterinario clínico en el Centro Veterinario Mascoteros, Carlos Rodríguez, en colaboración con Royal Canin, y cuyo objetivo es crear un lugar en el que hablar de salud y bienestar animal. Además de acercar a los cuidadores de gatos y perros la figura de los veterinarios. “Las mascotas están muy presentes en los hogares españoles y son, sin duda, una parte importante de nuestra familia. Por ello, tratamos de darles siempre los mejores cuidados para que estén sanos y tengan una buena calidad de vida”, afirma el veterinario. “Pero la realidad es que la información de la que disponemos hoy en día no siempre es del todo fiable. Las recomendaciones y consejos no siempre están basados en la evidencia científica; al contrario, en muchas ocasiones son percepciones, experiencias personales o conceptos de partida erróneos”. De ahí la necesidad, según el experto, de un espacio como The Doc Night, un punto de referencia en el que los tutores de las mascotas puedan encontrar contenido útil para cuidar de sus animales, siempre basado en la evidencia científica y en el conocimiento y la experiencia de profesionales veterinarios. “Y, sobre todo, un lugar dónde encontrar información fiable en un formato entretenido y cercano”. Amplia trayectoria Porque la experiencia comunicativa de Rodríguez es muy dilatada. Actualmente dirige y presenta el programa Como el Perro y el Gato, en Onda Cero, además de colaborar como especialista en diversos programas de radio y televisión. También ha publicado varios libros y es fundador y presidente de la Fundación Mascoteros, entidad sin ánimo de lucro que ayuda a animales de familias sin recursos, entidades de protección, rescatistas y gestores de colonias felinas. Y la guinda del pastel ha llegado con este formato, que se va a emitir en el canal de YouTube @thedocnightshow, y que busca convertirse en un espacio de referencia donde la salud y el bienestar, la ciencia, la experiencia y el conocimiento sean los protagonistas. “Todo ello en un entorno accesible, con muchos consejos y teniendo la oportunidad de conocer a los protagonistas de cada programa desde una perspectiva más personal, a la vez que ayudamos con indicaciones y sugerencias prácticas de los distintos aspectos de la vida de nuestros gatos y perros”, afirma Rodríguez. Durante los próximos meses, The Doc Night presentará cuatro entrevistas con profesionales veterinarios de distintas especialidades, a los que la audiencia podrá plantear sus dudas. El primer programa arrancó con la participación de la veterinaria diplomada en medicina deportiva y rehabilitación, Gemma del Pueyo, y la auxiliar clínica veterinaria Virginia Forte, y durante este espacio se trataron temas relacionados con la traumatología, la condición corporal y la higiene, entre otros aspectos. “En los siguientes programas vamos a abordar temas relevantes como la nutrición, la dermatología, los gatos o la medicina interna. Todo de la mano de profesionales como Marta Hervera, Carmen Lorente, Ana Anglada, Lola Pérez Alenza, María Vitoria o Valentina Aybar”, destaca. Conocimiento experto El espacio The Doc Night se ha desarrollado en colaboración con Royal Canin, ya que, tal y como nos comenta Rodríguez, en este programa la ciencia es clave, de tal manera que “tenía que ir de la mano de un experto del sector que se guiara por el mismo principio. Royal Canin es un referente en alimentación para gatos y perros, que lleva más de 50 años investigando para ofrecer el “NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL ES TRATAR DE OFRECER A NUESTROS SEGUIDORES UN CONTENIDO PRÁCTICO, PERO BASADO EN LA CIENCIA” mejor alimento y mejorar, de esta manera, la vida de nuestros animales”. Por otro lado, al tratarse de una marca conocida por su rigor, calidad y seguridad “es, sin duda, el compañero de viaje ideal para un programa en el que queremos, sobre todo, destacar el conocimiento y la evidencia científica”, asevera el conductor del programa. En este sentido, tanto Royal Canin como el equipo de The Doc Night comparten un objetivo común: contribuir al bienestar y la salud tanto de gatos como de perros. Algo que, según Rodríguez, “solo se puede conseguir si partimos de lo que la ciencia dice sobre las necesidades reales de los gatos y los perros. No podemos dejarnos llevar por modas o tendencias, porque después pueden venir problemas de salud asociados. En Royal Canin son conscientes de esta realidad y trabajan cada día para buscar la mejor solución nutricional con equipos especializados. Además, por supuesto, tratando también de aclarar las dudas más habituales de los cuidadores en materia de nutrición. Por eso tuvimos claro que, juntos, podríamos hacer llegar la ciencia a más cuidadores”. Y como en cualquier programa, sea en el formato que sea, la audiencia es importante. Y contar con su apoyo, fundamental para que la experiencia siga adelante. En este caso concreto una audiencia, como no podía ser de otra manera, que está formada por cuidadores y amantes de los perros y los gatos. Rodríguez lo expresa así: “A pesar de que hablamos de información compartida por profesionales veterinarios, y estamos encantados de que muchos de ellos nos vean y nos sigan, nuestra idea es llegar a los cuidadores de gatos y perros. Porque sabemos que el día a día está lleno de mu-

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=