81 250 expositores. Asimismo, también se superó la superficie expositiva, “ya que, hasta el momento, tenemos reservados 8.800 metros cuadrados netos, lo que representa un crecimiento del 10 % respecto a la pasada convocatoria”. Además del espacio expositivo, explica, también “tuvo una gran aceptación el programa de jornadas y actividades paralelas, en Iberzoo Propet 2024, que fue seguido por más de 900 visitantes profesionales. Además, la Feria volverá a coincidir con el Congreso Vetmadrid, que celebrará su 42ª edición. Se trata de un evento al que suelen asistir en torno a 2.000 veterinarios”. Una edición con novedades Con todo, el principal objetivo, para la directora, “es el de lograr ese récord de participación. Pero, por encima del aspecto cuantitativo, nosotros seguiremos trabajando para proporcionar a nuestros clientes, expositores y visitantes profesionales, el mejor escenario comercial que les ayude en sus estrategias y objetivos, y facilitándoles el máximo retorno a su inversión. Asimismo, trataremos de captar aún un mayor número de profesionales, poniendo el foco en los veterinarios, las tiendas especializadas, los criadores, los adiestradores, las residencias de mascotas o las protectoras”. Para lograr ese objetivo, esta edición de Iberzoo Propet contará con algunas novedades. Una de ellas, “es la elección de Portugal como país invitado, decisión que responde a su destacada evolución en la cultura del cuidado animal, como lo atestigua su liderazgo en políticas de bienestar animal, además de su creciente mercado de productos y servicios para mascotas”, señala Rodríguez, quien explica que en el país vecino el 72 % de los hogares cuenta con una mascota. “También se han fortalecido los lazos comerciales entre España y Portugal”. Además, “fruto de esta colaboración y la distinción al país vecino, es que en Iberzoo Propet 2025, habrá una destacada representación empresarial, una programación de conferencias temáticas con expertos portugueses y una exposición cultural que resumirá la relación histórica de Portugal con sus animales de compañía. También habrá mesas de trabajo dedicadas a explorar oportunidades comerciales entre empresas portuguesas y españolas”. Otra novedad de Iberzoo Propet es su nueva imagen, con un renovado diseño que refleja el dinamismo de este certamen, al tiempo que mantiene los valores que, a lo largo de su trayectoria, le han permitido consolidarse como la Feria de referencia de la Península Ibérica. Asimismo, y en una clara apuesta por el carácter innovador del sector, Iberzoo Propet vuelve a habilitar la Galería de Innovación, un espacio destinado a exponer los productos más novedosos de las empresas participantes. Por otro lado, Iberzoo Propet volverá a ofrecer una amplia programación de jornadas, que tradicionalmente configuran un espacio de análisis y conocimiento de primer nivel y constituye uno de los principales valores de la convocatoria. Así, entre otras, se prevé la celebración del 42º Congreso Vetmadrid; el Escenario de Estilismo Canino; el 7º Fórum del Comercio y la Industria del Sector del Animal de Compañía en España, de AEDPAC; las Jornadas Artero; el Aula Veterinaria y el Foro Científico; el Espacio y los Premios Impulso, así como La Tarde del Sector, donde se entregarán los Premios Antón. En definitiva, “nuestro objetivo sigue siendo el de proporcionar a nuestros clientes respuestas a sus demandas”. Un referente internacional Para concluir, Rodrígez recuerda que esta feria es, “sin duda, un referente, no sólo en la Península Ibérica, sino a nivel europeo, sobre todo en el sur del continente, somos la Feria de referencia, atendiendo a las cifras de participación. De hecho, hasta el momento, han confirmado su participación más de 50 empresas extranjeras, lo que supone un 44 % más que en 2024, procedentes de 14 países”. No obstante, aún queda por hacer. En su opinión, “el sector debe seguir insistiendo en su profesionalización, aunque tiene ya unos niveles muy altos”.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=