80 IBERZOO PROPET “Nuestro objetivo sigue siendo proporcinar a nuestros clientes respuestas a sus demandas” EL SECTOR VETERINARIO ESTÁ EN AUGE. CADA VEZ SON MÁS COMUNES LAS POLÍTICAS ‘PETFRIENDLY’, QUE PERMITEN LA PRESENCIA DE MASCOTAS EN DISTINTOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD. MUCHAS EMPRESAS YA ACEPTAN QUE SUS EMPLEADOS LLEVEN A SUS ANIMALES A LA OFICINA, LO QUE AYUDA A REDUCIR EL ESTRÉS Y MEJORA EL BIENESTAR LABORAL. ADEMÁS, HOTELES Y RESTAURANTES TAMBIÉN ESTÁN ADAPTÁNDOSE PARA RECIBIR A LOS COMPAÑEROS PELUDOS DE SUS CLIENTES. EN ESTE CONTEXTO, DEL 26 AL 28 DE FEBRERO SE CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DE IBERZOO PROPET EN IFEMA MADRID, UN EVENTO IMPRESCINDIBLE PARA CONOCER EL PRESENTE, Y FUTURO, DEL SECTOR. Iberzoo Propet calienta motores para la que será su octava edición. Una feria que se celebra, este año, del 26 al 28 de febrero en IFEMA Madrid. Hablamos con la directora del certamen, Ana Rodríguez, quien recuerda que, “con este salón, IFEMA Madrid quiso en su momento dar visibilidad a un sector con una creciente importancia en nuestro país, y que, por tanto, necesitaba un espacio comercial propio en donde poder presentar sus últimas novedades, intercambiar experiencias entre empresas y profesionales, y disponer de lugares de conocimiento y talento”. Todo esto es lo que ha ido configurando el certamen, “proporcionando al sector una herramienta de promoción de gran valor. Y todo ello, con la inestimable colaboración de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía (AEDPAC), entidades promotoras de la convocatoria”, asevera Rodríguez. Una feria que se ha ganado un lugar privilegiado en las agendas de los profesionales del sector veterinario. Y es que, según opina Rodríguez, el sector del animal de compañía tiene una creciente importancia en nuestro país, “como lo acredita que sea capaz de generar 2.300 millones de euros al año. Además, está integrado por 10.636 empresas y 6.700 clínicas”. Sin duda, “todo ello responde a la realidad de que el 43 % de los hogares de nuestro país cuenta con una mascota, siendo los perros y gatos el mercado principal, con un 36,5 % del total”. En la edición del 2024, recuerda la dictora de la feria, se logró un éxito de participación, que se espera volver a superar este año, llegando a los
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=