IM VETERINARIA #60

69 veterinario, que cubren campos emergentes como la estética y el comportamiento animal, los animales exóticos y salvajes, y las terapias asistidas con animales. En el ámbito de la clínica veterinaria, una de las formaciones más destacadas es la de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario (ATV), que capacita a los estudiantes para desempeñar un papel fundamental en clínicas y hospitales veterinarios. En el área de la estética animal, se puede acceder al curso de Peluquería Canina y Felina, un sector que ha experimentado un notable crecimiento por la creciente preocupación por el bienestar de los animales y su cuidado estético. La escuela ofrece formación en el ámbito del comportamiento y las terapias, con programas en Adiestramiento Canino, Etología Canina y Felina, e incluso Intervenciones Asistidas con Animales, una disciplina que cada vez cobra más relevancia por su uso en terapias psicológicas. En cuanto a los animales exóticos y salvajes, Nubika se distingue por sus programas especializados en Mamíferos Marinos, Grandes Mamíferos Terrestres, Herpetología y Ornitología, entre otros. Estos cursos permiten a los estudiantes adquirir conocimientos en áreas menos convencionales, pero que son cada vez más demandadas por instituciones y profesionales del sector. Lo que diferencia a Nubika de otras instituciones es su enfoque práctico y actualizado. Espiñeira Fernández explica que “las formaciones y los másteres están elaborados y revisados por profesionales del sector en activo, lo que implica que, además de aportar la parte teórica, los especialistas brindan a los alumnos una visión de lo que se van a encontrar en la realidad”. La escuela online se caracteriza por su cercanía y atención personalizada a los estudiantes. Los alumnos tienen acceso a numerosos recursos y una comunicación constante con sus tutores y docentes. “Sea lo que sea que estudie cada persona, siempre va a estar respaldado/a en todo momento”, añade. Asegurando empleabilidad y apoyo continuo en la inserción laboral Una de las grandes ventajas que ofrece Nubika es la posibilidad de que los estudiantes realicen prácticas en centros de referencia dentro del sector veterinario. Dependiendo del tipo de formación, los alumnos trabajan un número determinado de horas en empresas, clínicas, hospitales veterinarios o instituciones especializadas. El Departamento de Empresas de Nubika establece nuevos convenios de colaboración en España y en Latinoamérica. La empleabilidad es uno de los pilares fundamentales de la filosofía educativa de Nubika. Tal como indica la experta, “alrededor del 80 % de los egresados logran encontrar trabajo en el sector veterinario. Tienen acceso a un observatorio de empleo durante cinco años, lo que les permite mantenerse informados sobre las oportunidades profesionales disponibles en su campo”. La empleabilidad está influenciada por diversos factores, pero ha habido numerosos estudiantes que logran quedarse en los lugares donde realizan sus prácticas. Algunos optan por emprender su propio camino y fundar su propia empresa. “Es muy gratificante conocer estos logros”, expresa. El futuro de la educación veterinaria en España La situación actual de la educación veterinaria en España es compleja. En términos de formación, existen una gran cantidad de opciones, tanto públicas como privadas, pero la clave para elegir el camino adecuado radica en tener claro hacia dónde orientarse. La profesional señala que “si no lo sabes, te tienen que ayudar a encontrar la mejor opción para ti, que es lo que hacemos desde Nubika”. En cuanto a las competencias que buscan los empleadores, el conocimiento teórico sigue siendo esencial, pero también se valoran aspectos como “ACTUALMENTE, CONTAMOS CON 15 CURSOS Y TRES MÁSTERES TANTO EN ESPAÑA COMO EN LATINOAMÉRICA” la voluntad, la paciencia, la proactividad y, sobre todo, el amor por los animales. “En Nubika somos animal lovers y formamos a animal lovers. Sin este hilo conductor, por mucho conocimiento que tengas, nunca llegarás a la excelencia”, afirma. La educación veterinaria en España se enfrenta a varios retos, entre ellos, la necesidad de actualizar constantemente los contenidos formativos en un sector en constante cambio, impulsado por las nuevas tecnologías. La especialista subraya que “hay que estar siempre atentos a novedades, investigaciones, etc. La nueva era de la IA, usada de forma adecuada, nos ayuda a agilizar tiempos en los procesos”. Hoy en día, está aumentando la concienciación sobre la importancia de todos los grupos de animales en el funcionamiento del planeta. “Somos piezas de un puzzle llamado vida que, para que funcione, debe tener una alineación de todos los elementos, incluidos los seres humanos”, reflexiona. Para ello, es crucial fomentar la cultura científica en la sociedad, y la veterinaria juega un papel clave en este proceso. Comprometidos con la calidad y la innovación La escuela ha logrado consolidarse como un referente en la formación veterinaria gracias a su enfoque integral, su capacidad para adaptarse a las demandas del sector y su fuerte compromiso con la calidad educativa. Con una oferta formativa diversificada, centrada en áreas de gran especialización y un enfoque práctico orientado al empleo, Nubika continúa creciendo y adaptándose a las necesidades del mercado laboral. Mirando hacia el futuro, la escuela sigue apostando por la mejora continua, la innovación educativa y la formación de profesionales comprometidos con el bienestar animal. Como concluye Espiñeira Fernández, “todo es mejorable, por eso en Nubika no nos cansamos de luchar por la búsqueda de lo mejor para nuestro alumnado”. Con esta filosofía, la compañía contribuye a formar a la próxima generación de profesionales del sector.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=