IM VETERINARIA #60

6 CONVERSANDO CON… “Los perros y los gatos merecen ser eso, perros y gatos; humanizándolos demasiado no les hacemos ningún favor” APARTE DE TODO EL AMOR QUE NOS DAN EN EL DÍA A DÍA, LAS MASCOTAS INSPIRAN Y LO HACEN CON PROYECTOS TAN BONITOS COMO ‘LOLA, AYÚDALOS LEYENDO’, EN EL QUE DANIEL CARAZO BUSCA UNIR DOS DE SUS GRANDES PASIONES: LA SANIDAD ANIMAL Y LA LITERATURA. milias con peludos entre sus miembros, otros que nunca han convivido con un perro o un gato… Y la totalidad de los lectores me ha trasladado buenas palabras, lo cual agradezco y me anima a seguir empujando este proyecto”, explica Carazo, quien detalla: “Sé que es difícil porque hoy en día obtener beneficios de la venta de libros es casi ciencia ficción, al menos en España. Aun así, los resultados que ya he obtenido han merecido la pena, y los que a futuro pueda seguir obteniendo seguro que son bien recibidos”. Al ser su único libro con un perro como protagonista -son las memorias de su primera perra, Lola, narradas en primera persona-, no pudo tomar otra decisión con él que darle este carácter solidario. Cuando lo terminó de escribir, y antes de que fuera editado por primera vez, decidió que ese homenaje a quien había sido tan importante en su vida no podía quedarse solo ahí. Por eso pensó que tenía que hacer algo más con él, y de ahí surgió la idea de donar todos los beneficios de su venta a la protección animal. Presentó el proyecto al editor y desde un principio se involucró en él. Este año ha lanzado una segunda edición del libro y esto está permitiendo que el Proyecto Lola, ayúdalos leyendo esté resurgiendo. Pasión por los animales Detrás del proyecto está Daniel Carazo, un veterinario con treinta años de experiencia y en Mediante el Proyecto Lola, ayúdalos leyendo, Daniel Carazo busca difundir la literatura, fomentando la lectura a todos los niveles, además de ayudar a entidades y asociaciones de protección animal que siempre andan tan necesitadas, donando todos los beneficios de la venta de los libros. El libro Lola, memorias de una perra en el que se basa este proyecto “es de lectura ágil, entretenida y, a la vez, con mucho sentimiento y mensaje”, describe el propio autor. “En sus casi cinco años de vida lo ha leído todo tipo de gente: amantes de los libros, personas que no tienen costumbre de leer, fa-

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=