IM VETERINARIA #60

48 NUTRICIÓN Dietas caseras para mascotas, ¿una alternativa saludable o un riesgo nutricional? CADA VEZ MÁS PERSONAS OPTAN POR COCINAR EN CASA PARA SUS ANIMALES DE COMPAÑÍA, CON EL FIN DE OFRECER UNA ALIMENTACIÓN NATURAL Y ADAPTADA. SIN EMBARGO, LOS EXPERTOS ADVIERTEN DE LOS PELIGROS QUE COMPORTA ESTA PRÁCTICA SI NO SE SIGUE UNA GUÍA NUTRICIONAL ESTRICTA. La tendencia de preparar comidas caseras para mascotas ha ganado popularidad entre los dueños de mascotas. La idea de elegir ingredientes frescos y cocinar platos en casa puede parecer una alternativa saludable frente a los alimentos preparados disponibles en el mercado. No obstante, esta práctica comporta ciertos riesgos cuando no se lleva a cabo bajo una estricta supervisión nutricional. Los expertos advierten que formular una dieta equilibrada para perros y gatos no es una tarea sencilla, y un error en la formulación podría comprometer seriamente la salud de los animales. Para comprender los desafíos que implica gestionar la alimentación de las mascotas, es fundamental conocer las necesidades nutricionales básicas de perros y gatos. Ambos animales requieren una serie de nutrientes esenciales para mantenerse sanos y activos, pero sus necesidades varían en función de la edad, el tamaño, la actividad física y el estado de salud general. Proporcionando una dieta equilibrada para las mascotas Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), los perros requieren aproximadamente 37 nutrientes diferentes a lo largo de su vida para mantener una buena salud. En el caso de los gatos, esta cifra asciende a más de 40 nutrientes. También incluyen vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y aminoácidos, que son

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=