42 ETCOIRLOUGÍA “Las técnicas avanzadas nos permiten tratar patologías cada vez más complejas” LA ESPECIALIZACIÓN Y LA PROFESIONALIZACIÓN MARCAN EL ESCENARIO ACTUAL DE LA CIRUGÍA VETERINARIA, UN CAMPO EN PLENA EVOLUCIÓN GRACIAS A LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, COMO LA INCORPORACIÓN DE LAS TÉCNICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS, MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y LA MEJORA EN EL MANEJO DEL DOLOR. A propósito de esta evolución de la cirugía veterinaria, Fontalba Navas hace hincapié en que viene marcada “significativamente” por los avances tecnológicos, y enumera algunos de ellos, “como la incorporación de técnicas mínimamente invasivas (artroscopia, laparoscopia y toracoscopia), el desarrollo de materiales de última generación para osteosíntesis y prótesis, y la mejora en el manejo anestésico y del dolor”. También, a su modo de ver, se da una clara tendencia, a “aumentar la incorporación en nuestros centros de especialistas diplomados europeos y americanos en distintas disciplinas, lo que está elevando los estándares de calidad en la atención quirúrgica”. Los avances tecnológicos más destacados en la cirugía veterinaria Profundizando en los avances tecnológicos que tan significativamente han mejorado los resultados quirúrgicos y la calidad de vida de los pacientes. Bajo su punto de vista, los más destacados son las imágenes avanzadas, “como el TAC y la resonancia magnética, que permiten diagnósticos más precisos y cirugías más exitosas”. También resalta, de nuevo, las técnicas mínimamente invasivas, pues “reducen el dolor posoperatorio y los tiempos de recuperación”. Al igual que las técnicas de imagen e impresión 3D, cuya función es muy El escenario actual de la cirugía veterinaria está marcado “por un alto grado de especialización y profesionalización”. Así lo considera José Luis Fontalba Navas, jefe de Servicio de Cirugía y Traumatología de AniCura Vetsia Hospital Veterinario, al ser preguntado por esta cuestión. Bajo su experiencia, “hoy en día, en algunos centros veterinarios, no solo se ofrecen cirugías básicas”, sino que, además, “se están incorporando técnicas avanzadas, equipamiento de última generación y especialistas en áreas como traumatología, ortopedia, cirugía de tejidos blandos, neurocirugía y oncología quirúrgica”. Esta circunstancia, esgrime el especialista, “nos permite tratar patologías cada vez más complejas, ofreciendo a los pacientes unas mayores posibilidades de éxito y, por tanto, una mejor calidad de vida”.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=