IM VETERINARIA #60

26 Nuestra siguiente protagonista es una auténtica apasionada de lo que hace día a día. Veterinaria generalista de los pies a la cabeza, escuchamos la historia de Maria Àngels Buades, propietaria de VetSóller, quien nos explica que, “al estar sola en la clínica, lo llevo todo, desde la limpieza y gestión hasta las cirugías”. Además de tratar a perros y gatos, su afán es la educación y prevención animal: “Como profesional sanitario intento educar a mis clientes en el concepto One Health, ya que pocos conocen su trascendencia real”, señala esta veterinaria, para quien estar colegiada es muy importante: “Hay muchas ventajas, pero si tuviera que destacar una, sería el soporte legal y de orientación que ofrecen”. En las Islas Baleares, donde ejerce Maria Àngels Buades, la vacuna antirrábica es obligatoria. “También se inmuniza contra el moquillo, la hepatitis, la leptospirosis, la parvovirosis y la parainfluenza, que es tan importante o más que la rabia”. Tanto es así que han bajado considerablemente los casos de parvo o de moquillo. “La leptospirosis es una zoonosis, y creo que hay que explicarlo bien a los tutores para que conozcan los riesgos no solo para su animal, sino también para ellos y su familia”. La inmunización activa contra la leishmaniosis es trascendental. “Aunque su eficacia no es muy alta, todo lo que podamos hacer para prevenir esta enfermedad o que sus síntomas sean más leves, hay hacerlo”, sostiene la propietaria de VetSóller, y añade: “Tanto para velar por nuestros canes como para contribuir a bajar la carga parasitaria, sobre todo en nuestra zona, donde es tan alta”. En relación con la vacunación de felinos, “la rabia solo la aconsejo en el caso de que cacen murciélagos. La trivalente me parece muy importante en todos los casos, y la leucemia, según el hábitat, pero al estar en un pueblo la mayoría tiene acceso al exterior”. Asimismo, Maria Àngels Buades también insiste en cuestiones esenciales como la desparasitación. “Muchos tutores con hijos no desparasitan correctamente a sus mascotas, y además desconocen los riesgos que ello conlleva”, advierte, y continúa: “Creo que a nivel de medicina humana deberían informar más tanto a embarazadas como a otras poblaciones de riesgo sobre la importancia del control de los parásitos”. Pese al enorme trabajo que se realiza desde centros como el de Maria Àngels Buades, “cada vez hay más exigencias y trabajo burocrático que nos ocupa mucho tiempo y no nos reporta beneficio económico. Los costes suben, la revisión del 21 % del IVA no llega y cada vez es más caro tener empleados”. A ello se suman otros problemas como “el hecho de no poder vender antibióticos”. Para terminar, reclama más unión de un colectivo cuyo trabajo no atañe solo a animales, sino que afecta a humanos y medioambiente, con todo lo que eso conlleva. Maria Àngels Buades (VetSóller, Islas Baleares) “COMO PROFESIONAL SANITARIO INTENTO EDUCAR A MIS CLIENTES EN EL CONCEPTO ONE HEALTH”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=