IM VETERINARIA #60

20 COMUNIDAD “Algo hacen mal las administraciones cuando no hay más sanciones por incumplimiento de las leyes de protección” PROMOVER LA TENENCIA RESPONSABLE ES UNO DE LOS RETOS QUE SE PLANTEA EL COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE TARRAGONA. HABLAMOS CON SU PRESIDENTA, VERÓNICA ARAUNABEÑA, QUIEN TAMBIÉN LIDERA EL CONSEJO DE COLEGIOS VETERINARIOS DE CATALUÑA, SOBRE LOS PRINCIPALES RETOS DE LA MEDICINA VETERINARIA CARACTERIZADOS, ENTRE OTRAS CUESTIONES, POR LA FALTA DE VETERINARIOS EN LA CLÍNICA DE PEQUEÑOS Y EN LAS ÁREAS RURALES. LOS PRÓXIMOS AÑOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA VENDRÁN MARCADOS POR LA FUERZA DEL COLECTIVO Y POR SER CAPACES DE VISIBILIZAR SU LABOR SANITARIA, ESENCIAL PARA UNA SOCIEDAD EN LA QUE PROLIFERAN LAS AFECCIONES DE ORIGEN ZOONÓTICO. Verónica Araunabeña está al frente de un colegio pequeño pero con una vocación sanitaria intacta y una actividad dirigida por y para hacer crecer a la medicina veterinaria. Con sus casi 500 colegiados, el Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona (COVT) se instaura como punto de encuentro entre profesionales veterinarios que aman este oficio sin parangón. En total, el COVT lo conforman 273 mujeres y 202 hombres, con una clara tendencia a la feminización en línea a lo que se observa en las facultades de veterinaria. “La entidad colegial, desde su inicio hace 120 años, ha estado siempre presidida por hombres, hasta hace 16 años cuando Cori Escoda alcanzó la presidencia, y desde hace cuatro años yo la sustituí en el cargo”, nos cuenta Verónica Araunabeña, quien, además de presidenta del Colegio de Veterinarios de Tarragona, está al frente del Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=