IM VETERINARIA #55

72 OFTALMOLOGÍA La información al propietario y el uso de la tecnología, claves en oftalmología EL DIRECTOR CLÍNICO DE VISIONVET OFTALMOLOGÍA VETERINARIA, FERNANDO SANZ, ANALIZA LA IMPORTANCIA DE DEDICARSE, DE MANERA EXCLUSIVA, A LA MEDICINA VETERINARIA DE OFTALMOLOGÍA: “EN EL DISEÑO DE ESTE TIPO DE CLÍNICAS, TODO ESTÁ PENSADO PARA EL EJERCICIO DE OFTALMOLOGÍA, CON DETALLES QUE SON MUY IMPORTANTES”. Una clínica veterinaria diseñada por y para la oftalmología. Ese fue el sueño del veterinario Fernando Sanz. Y Visionvet Oftalmología Veterinaria, la realidad tangible de ese sueño. “Ya en mi época de estudiante, como alumno interno en un departamento donde se comenzaba a vislumbrar la importancia de la medicina de animales de compañía, allá por el año 1987, empezó mi interés por la oftalmología”, recuerda el veterinario, actual director clínico de Visionvet Oftalmología Veterinaria. “Poco a poco me fui dando cuenta de la necesidad que iba a tener el mercado de la medicina veterinaria de profesionales que se dedicasen sola y exclusivamente a una disciplina”, destaca. Por ello, en el año 2006, se trasladó a México, donde aprendió a trabajar en este campo de la mano del doctor Gustavo Adolfo García, “un diplomado americano que ya iba siendo conocido en toda Centroamérica”. Al regresar a España dejó su trabajo en un centro veterinario generalista para fundar Visionvet, la primera clínica de oftalmología veterinaria de todo el sur de España. “En el diseño de este tipo de clínicas, todo está pensado para el ejercicio de oftalmología, con detalles que son muy importantes como, por ejemplo, la ausencia total de ventanas en todas las consultas, puesto que debemos realizar parte de la exploración en ausencia completa de luz. Así como la oscuridad que ha de imperar en la zona de quirófanos, donde también la luz es un elemento importante para no contaminar los campos iluminados por los microscopios quirúrgicos”, detalla. Destaca, asimismo, que la dinámica de trabajos en centros especializados es distinta porque, “al trabajar un equipo de veterinarios oftalmólogos acompañados de otro equipo de veterinarios anestesistas, y realizar toda esta labor en una clínica diseñada al efecto, se consigue una atención mucho más acertada de los pacientes que vienen con enfermedad ocular”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=