IM VETERINARIA #55

63 “AL TRATARSE DE PERROS QUE REALIZAN UN IMPORTANTE ESFUERZO FÍSICO, EN SUS DISTINTOS ROLES COMO PERROS DE TRABAJO, UNA ALIMENTACIÓN QUE SE ADAPTE A SUS NECESIDADES ESPECIALES ES MÁS QUE NECESARIA” rentes necesidades de nutrición. Si bien cuando es cachorro requiere un mayor aporte de proteína y grasa, esencial para la formación de huesos, tejidos y músculo, en las etapas más adultas necesita un nivel más bajo de proteína y grasa”, afirma Icart. “No obstante, al tratarse de perros que realizan un importante esfuerzo físico, en sus distintos roles como perros de trabajo, una alimentación que se adapte a sus necesidades especiales es más que necesaria. Estos alimentos deben contener niveles más altos de proteínas y grasas, para poder mantener sus energía y resistencia”. Mientras que Xavi Bará, director técnico de Picart, destaca que, al estudiar a los perros y sus necesidades nutricionales, “no deja de sorprendernos el extraordinario potencial que pueden desarrollar los peludos trabajando en equipo con nosotros. Cuando estamos a cargo de un perro de trabajo es esencial adaptar su alimentación a una actividad física elevada. La solución no pasa por aumentar la cantidad de comida, sino por elegir opciones que les aporten todos los nutrientes necesarios”. Sobre todo, porque si nos centramos en ese rol de perro de trabajo, obviamente no desarrolla la misma actividad un perro lazarillo que uno de rescate. Por eso, como apunta el CEO de Picart, “la formulación de un alimento para perros gira siempre alrededor de sus necesidades energéticas concretas. Por decirlo de una forma sencilla, la primera

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=