IM VETERINARIA #55

48 DERMATOLOGÍA “Con el cambio climático, diagnosticamos enfermedades tropicales que no teníamos antes” LIDERADO POR MAR BARDAGÍ, EL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DE ANICURA ARS VETERINARIA HOSPITAL VETERINARI SE CENTRA EN LA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE TODAS LAS ENFERMEDADES DE LA PIEL, PELO, OREJAS Y UÑAS DE PERROS Y GATOS. El equipo de esta especialidad trabaja con otros servicios del hospital, e integra técnicas de diagnóstico y tratamientos de última generación que incluyen video-otoscopia y limpiezas auriculares profundas. En general, muchos de los problemas cutáneos en perros y gatos son debidos a enfermedades crónicas que disminuyen la calidad de vida de quienes la sufren. Por esto se busca la más alta calidad de vida de los pacientes trabajando conjuntamente con el propietario para que cada mascota con una enfermedad cutánea u ótica tenga una vida feliz y plena. Indagando en esta especialidad, Mar Bardagí, responsable del Servicio de Dermatología de Anicura Ars Veterinària Hospital Veterinari, señala que la dermatología veterinaria es la disciplina científica, rama de la medicina veterinaria, que se ocupa de promover la salud de la piel y de los anejos cutáneos, así como del estudio de la clínica, el diagnóstico, el tratamiento y la investigación de sus enfermedades. Las enfermedades que se desarrollan en dermatología veterinaria Hay descritas muchas enfermedades cutáneas en animales, dependiendo de la especie animal de que se trate y su hábitat. “Si nos centramos en los animales de compañía que viven en la Península Ibérica, podríamos decidir que la enfermedad cutánea seguramente más importante (por su prevalencia y malestar que provoca al animal y a sus cuidadores) es la dermatitis alérgica. Pero esta no es la más peligrosa”, remarca la veterinaria. Así, según Bardagí, las enfermedades cutáneas más preocupantes son, por normal general, los procesos infecciosos graves, los procesos inmunológi-

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=