IM VETERINARIA #55

38 URGENCIAS “Urgencias y Cuidados Intensivos es una especialidad emocionante” LAS URGENCIAS EN UN HOSPITAL VETERINARIO SON MUY DIVERSAS Y CON DIFERENTE NIVEL DE GRAVEDAD. LAS QUE LOS PROFESIONALES PUEDEN DESTACAR POR SU FRECUENCIA Y GRAVEDAD, NECESITANDO UNA RÁPIDA RESPUESTA SON LOS POLITRAUMATISMOS, POR EJEMPLO, ATROPELLOS, CAÍDAS DE ALTURA O MORDIDOS, QUE SE PRESENTAN CON MÚLTIPLES LESIONES Y DONDE LO IMPORTANTE ES INTENTAR PRIORIZAR AQUELLAS LESIONES QUE PUEDAN COMPROMETER LA VIDA DEL PACIENTE. Así lo establece Raquel Francés Borrell, veterinaria senior del Servicio de Urgencias y Cuidados Intensivos de Aúna Especialidades Veterinarias IVC Evidensia, donde trabaja desde 2015. “También vemos con frecuencia pacientes intoxicados (rodenticidas, moluscocidas, drogas recreativas, fármacos del tutor, ingesta incorrecta de una dosis prescrita, etc). En estos pacientes la clave está en intentar descontaminar al paciente del tóxico (inducción al vómito, lavado gástrico, etc.), antes de que actúe. Y si ya presenta signos clínicos asociados, saber reaccionar correctamente en cada caso”. Explica, también, que existen las conocidas como urgencias estacionales. Es el caso, por ejemplo, de las reacciones urticantes por contacto con el gusano del pino (procesionaria), que suelen presentarse al inicio de la primavera; o los golpes de calor, que suelen verse a principio de verano con los primeros calores. “Mientras que otras urgencias habituales se centran en aquellos pacientes que se presentan con signos digestivos más o me-

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=