IM VETERINARIA #55

37 Para describir la especialidad de animales exóticos, Javier Fernández suele decir: “Todo lo que no es perro ni gato, pero que entre por la puerta del hospital”. Pero, ¿qué son exactamente los animales exóticos? “Son lo que se denominan las nuevas mascotas de compañía como los pequeños mamíferos: conejos y hurones (pacientes estrella), roedores, erizos, petauros, etc., además de todas las aves y todos los reptiles”. Javier Fernández está al frente del Hospital Animales Exóticos 24h, en Madrid. Se licenció en 2011 por la Universidad Complutense de Madrid y más tarde realizó un posgrado en animales exóticos. También es miembro del comité científico de AMVAC en animales exóticos y ha sido colaborador honorífico de la Universidad Complutense de Madrid. ¿Cuál es el cambio más importante que ha aportado Animales Exóticos 24h al sector veterinario? “La oportunidad de atender urgencias exclusivas de animales exóticos en todo momento, contando las 24 horas del día con equipo humano presente en la propia clínica”. Un servicio desde luego impagable. “Animales Exóticos 24h revolucionó el panorama dejando sus puertas siempre abiertas para poder acudir a la clínica con tus animales exóticos en cualquier momento”. Cuando le preguntamos por las necesidades del sector, Javier Fernández lo tiene claro: “Mayor reconocimiento como sanitarios en todos los sentidos. Esto implica, por ejemplo, la bajada del IVA, que ahora mismo está en un 21%”. En esta presencia y visibilización del colectivo tienen mucho que ver nuestros dirigentes, indica Javier Ferández: “Mientras las distintas administraciones no nos traten como esenciales, se den cuenta de que somos la primera barrera de defensa de enfermedades y de que la sociedad conozca todos los controles de la comida animal o vegetal que realizamos los veterinarios, no vamos a estar donde nos corresponde: como sanitarios”. ¿Cómo afrontar la nueva Ley de Bienestar Animal, sobre todo, porque hace alusión a las nuevas mascotas? “Reconocer el bienestar animal siempre es bienvenido y va avanzando conjuntamente con la sociedad, pero para todos los animales. No podemos empezar la ley con tres excepciones como son los animales dedicados a espectáculos taurinos. Esto resulta un tanto hipócrita”. Los veterinarios son los únicos profesionales que pueden hablar y calificar el bienestar animal. Javier Fernández lamenta que la nueva Ley apenas incida Javier Fernández (Animales Exóticos 24h, Madrid) “MIENTRAS LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES NO NOS TRATEN COMO ESENCIALES, NO VAMOS A ESTAR DONDE NOS CORRESPONDE: COMO SANITARIOS” en este punto. También se pregunta quién y cómo se va a hacer el listado positivo de animales que sí se van a poder tener. “Aprovecho para dar las gracias a IM Veterinaria y a los medios de comunicación que proporcionan información veraz y contrastada. Esto en los tiempos que corren es fundamental y repercute en nuestro rol como profesionales sanitarios de cara a la sociedad”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=