IM VETERINARIA #55

34 Juan José Vilches lidera junto a su mujer, también veterinaria, dos centros veterinarios en Málaga. C.V. Churriana y C.V. El Puente son fruto de un gran esfuerzo y tesón de unos veterinarios con gran experiencia a sus espaldas. “Actualmente nuestra dedicación diaria está centrada en la cirugía en general, sobre todo traumatológica y ortopédica”. En su centro de Churriana cuentan con dos quirófanos totalmente equipados, que es donde centran las intervenciones. “La mayoría de las cirugías son remitidas por otros centros de Málaga y de fuera de la provincia”. Por el contrario, C.V. El Puente se dedica a una actividad más de una clínica veterinaria al uso, aunque “nuestro sueño es dedicarnos en exclusividad a la cirugía, actuando como un centro de referencia quirúrgico al 100%”. Entre las últimas novedades que ha incorporado destaca que uno de los quirófanos dispone de un nuevo equipo de anestesia con ventilación asistida, lo que ayuda a mejorar las anestesias. “Eso me requiere estar continuamente actualizándome y formándome, estudiando, asistiendo a cursos y estancias en otros centros para estar al día”. No obstante, la veterinaria ha evolucionado a pasos agigantados. “Cada vez hay más especialistas cercanos en muchas más materias”, sostiene, y continúa: “Aquí en Málaga la oferta es espectacular con grandes profesionales en casi todas las áreas, y eso es porque se ha superado ya la reticencia de remitir a un paciente a un especialista”. En Málaga los tratamientos imprescindibles son vacunación antirrábica obligatoria y anual; desparasitación interna y externa; vacunación de cachorros (parvovirosis, hepatitis, moquillo, influenza, adenovirus, leptospirosis); revisión radiológica de articulaciones; y prevención de leishmaniosis. “Esta última es endémica en nuestra zona y supone una lucha diaria para todos nosotros, pues puede añadir complicaciones a cualquier patología que tenga la mascota”. Pese a que Juan José Vilches considera que se ha producido un gran avance en la visibilización del sector de las clínicas de pequeños animales, especialmente a nivel provincial, todavía hay mucho por hacer. “Es cierto que en las Juntas Directivas ya hay representantes del sector, pero nos queda que a nivel nacional esto también se vea reflejado y que se involucre a defender al clínico veterinario de base”. ¿Qué opinión le merece la nueva Ley de Bienestar Animal? “Es una ley hecha con prisas, sin ningún asesoramiento por parte de nuestro sector y que refleja Juan José Vilches (C.V. Churriana y C.V. El Puente, Málaga) “SE HA SUPERADO YA LA RETICENCIA DE REMITIR UN PACIENTE A UN ESPECIALISTA” sólo el punto de vista de las protectoras”, considera. En este punto Juan José Vilches es tajante: “Hacía falta una ley, pero consensuada por todos”. El futuro de la clínica veterinaria pasa por la especialización.“El veterinario debe ser consciente de que los dueños exigen que su mascota esté mejor cuidada y están dispuestos a hacer tratamientos más especializados”, concluye.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=