IM VETERINARIA #55

14 Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Menores de 35 años Varones 403 28 71 57 35 33 24 68 87 Mujeres 809 60 130 107 61 51 53 171 176 Total 1.212 88 201 164 96 84 77 239 263 De 35 a 44 años Varones 474 25 69 74 33 35 36 98 104 Mujeres 765 50 133 84 66 56 32 175 169 Total 1.239 75 202 158 99 91 68 273 273 De 45 a 54 años Varones 652 51 87 95 56 63 37 146 117 Mujeres 591 31 76 80 56 48 41 150 109 Total 1.243 82 163 175 112 111 78 296 226 De 55 a 64 años Varones 885 70 145 162 87 60 74 146 141 Mujeres 377 45 63 53 28 27 24 80 57 Total 1.262 115 208 215 115 87 98 226 198 De 65 a 69 años Varones 158 12 20 32 14 11 15 24 30 Mujeres 30 3 5 4 1 2 6 6 3 Total 188 15 25 36 15 13 21 30 33 De 70 y más años Varones 226 14 33 51 30 11 18 32 37 Mujeres 11 - 1 4 - 1 - 3 2 Total 237 14 34 55 30 12 18 35 39 Total Varones 2.798 200 425 471 255 213 204 514 516 Mujeres 2.583 189 408 332 212 185 156 585 516 Total 5.381 389 833 803 467 398 360 1.099 1.032 Fuente: INE NÚMERO DE VETERINARIOS COLEGIADOS 2023 · ANDALUCÍA está tipificada como una infracción muy grave con la consecuente sanción que puede ir desde 2.404,06 a 15.025,30 euros. One Health Abogar por Una Sola Salud (One Health) ha sido el tema central del V Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios que se celebró el pasado mes de abril en Ayamonte. Y es que el enfoque One Health defiende el abordaje holístico de la salud de las personas, el medio ambiente y los animales. No es de extrañar, pues, que los controles de crisis sanitarias como la gripe aviar o la viruela ovina y caprina hayan contribuido a reducir pérdidas económicas. Precisamente la perspectiva Una Sola Salud ha marcado la segunda Acción Conjunta sobre Resistencia a los Antimicrobianos e Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (EU-JAMRAI 2) puesta en marcha por la Comisión Europea, proyecto en el que está presente Andalucía. La iniciativa, que tiene como objetivo dar una respuesta unificada a la resistencia a los antibióticos, es de gran trascendencia si tenemos en cuenta que esta causa provoca más de 35.000 muertes al año en la Unión Europea. CANARIAS Los veterinarios de las Islas Canarias estrenaron el 2024 con una buena noticia: el impuesto autonómico de los servicios veterinarios se reduce de un 7% a un 3%. Esta bajada afecta de manera directa a los medicamentos de uso veterinario y a los servicios prestados por los profesionales del sector. La reducción de la tasa impositiva a la veterinaria es una reivindicación histórica del colectivo, pues no en vano la actividad veterinaria es una labor sanitaria que implica a la totalidad de la población. Además, la profesión veterinaria es una profesión voluntariosa, y así quedó patente en el incendio de Tenerife en el que 250 animales de compañía fueron acogidos en los albergues y más de 1.000 animales de ganadería fueron atendidos por 44 veterinarios voluntarios tinerfeños. Una auténtica muestra de generosidad. Abandono animal Luchar contra el abandono animal ha sido una de las máximas de los cabildos de las Islas Canarias. Llama la atención, por ejemplo, el caso de Las Palmas de Gran Canaria donde se ha logrado recudir la tasa de abandono animal un 46% en

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=