IM VETERINARIA #20

25 im veterinaria El abandono animal es especialmente gra- ve en Canarias, situando a la CCAA en 2017 entre las de mayor número de animales abandonados. En Gran Canaria se produ- cen 10.000 abandonos. La mitad son reco- gidos en el Albergue Insular de Bañaderos. En este sentido, la normativa canaria es- tablece el abandono como una infracción grave que está penada con una sanción que oscila entre los 1.500 y los 15.000 euros, no obstante, desde los colectivos profesionales demandan mayor control y concienciación social. No en vano, el abandono es una forma más de maltrato animal, pudiendo diferenciar el maltrato activo, pero también el maltrato pasivo de animales mal cuidados. CEUTA Y MELILLA La necesidad de poner en marcha un plan estatal contra la rabia es una cuestión esencial en regiones como Ceuta y Melilla ante posibles contagios de canes proce- dentes de África. Precisamente en este pasado mes de mayo se ha iniciado la campaña de vacunación encuadrada en el convenio que sostiene Sanidad con el Colegio de Veterinarios y que establece que la vacuna, además de obligatoria, en Ceuta es también gratuita hasta un máximo de cinco animales. La campaña afecta a perros, gatos y hurones e incluye revacunaciones. También en Melilla la vacuna es gratuita en las clínicas suscritas gracias al convenio de lucha antirrábica firmado entre el consisto- rio y el Colegio de Veterinarios de la Ciudad Autónoma. El acuerdo, que se ha prorroga- do desde 2001, busca mantener la lucha antirrábica en los animales en Melilla, e incluye la vacunación y la desparasitación anual obligatoria. Contra la rabia Melilla destina un total de 100.000 euros anuales a luchar contra la rabia. Esto es es- pecialmente trascendente por ser una re- gión que es frontera con Marruecos donde la rabia, a diferencia del resto de la Penín- sula, no está erradicada. Por tanto, la necesidad de tener un pro- grama específico en la Ciudad se convierte en una prioridad en los casos de Ceuta y Melilla que buscan de la erradicación de la De 65 a 69 años De 70 y más años Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total 94 6 100 229 8 237 2.666 2.036 4.702 5 0 5 10 1 11 181 151 332 19 0 19 20 1 21 380 312 692 22 2 24 51 2 53 460 270 730 14 0 14 22 1 23 240 171 411 6 1 7 15 0 15 214 148 362 3 0 3 36 0 36 206 111 317 12 2 14 30 2 32 483 446 929 13 1 14 45 1 46 502 427 929 De 65 a 69 años De 70 y más años Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total 13 2 15 17 0 17 584 835 1.419 4 2 6 10 0 10 384 531 915 9 0 9 7 0 7 200 304 504 Perros Gatos Équidos Otros Total Gran Canaria 197.372 15.209 2.318 1.285 216.184 La Palma 34.119 1.480 181 164 35.944 Lanzarote 41.832 6.373 239 278 48.722 Fuerteventura 42.743 4.335 240 393 47.711 Tenerife 240.207 21.188 2.250 1.228 264.873 La Gomera 5.405 539 26 74 6.044 El Hierro 3.631 96 60 14 3.801 Total 565.309 49.220 5.314 3.436 623.279 ANIMALES REGISTRADOS EN ISLAS CANARIAS 2018 Fuente: Registro Canario de Identificación Animal Las cifras sitúan a Canarias en 2017 entre las CCAA con un mayor número de animales abandonados

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=