Petia Vet Health, filial del grupo Zendal dedicada a la salud de mascotas, ha lanzado, en Iberzoo+Propet, NeoLeish, que es la primera vacuna para mamíferos animales basada en ADN recombinante para hacer frente a la leishmaniasis canina, un parásito que origina desde úlceras cutáneas hasta la inflamación grave del hígado ...
Petia Vet Health, filial del grupo Zendal dedicada a la salud de mascotas, ha lanzado, en Iberzoo+Propet, NeoLeish, que es la primera vacuna para mamíferos animales basada en ADN recombinante para hacer frente a la leishmaniasis canina, un parásito que origina desde úlceras cutáneas hasta la inflamación grave del hígado y del bazo.
Vicente Larraga, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del grupo de Parasitología Molecular del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), y director del desarrollo, señala que se trata de "un nuevo concepto". "Hace que la lucha contra la leishmaniasis sea mucho más más efectiva", declara. Activa el sistema celular de defensa. Explica que la Leishmania es un parásito que, para protegerse de los anticuerpos del perro, se mete dentro de las células del sistema inmune. Ahí, está protegida. Esta vacuna, en un estudio paralelo que han realizado en el CSIC, es capaz de reducir en un 92% la presencia del parásito dentro de las células. A su juicio, esto "es muy importante para el futuro de la enfermedad".
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha considerado que esta vacuna fue uno de los tres medicamentos más novedosos del año en el que se aprobó, que fue en 2022. "Esto supone que todas las vacunas que vengan después se van a ajustar a sus cánones de desarrollo y producción", puntualiza Larraga. NeoLeish permite la inmunización activa de perros negativos a Leishmania a partir de los seis meses de edad, para reducir el riesgo de desarrollar una infección activa y/o la enfermedad clínica tras la exposición a Leishmania infantum.
Por su parte; Ricardo Troncoso, director general de Petia, incide en que ésta es una vacuna que se presenta en monodosis para mayor facilidad del usuario, para poder adquirir la cantidad que se necesite. Sin inyección cutánea: su aplicación es vía nasal, que es "la más eficaz para proteger a los animales". No produce reacción adversa ni interfiere en el diagnóstico. NeoLeish utiliza un plásmido patentado que elimina la necesidad de adyuvantes en su composición, ofreciendo una protección avanzada y específica. Los perros vacunados con ella no dan positivo en las pruebas serológicas comunes (IFI), proporcionando un diagnóstico preciso de la leishmaniosis canina. Además, no hay riesgos de lesiones cutáneas.
Troncoso destaca que este lanzamiento es primordial para ellos porque es la primera vez que sacan una vacuna al mercado "desde Petia". Precisamente, Zendal es un grupo que lleva más de 30 años en el desarrollo y fabricación de vacunas "novedosas y diferenciales". Ahora, lo hace en el mercado de pequeñas mascotas, cuando estaba centrado en productos destinados a ganado, producción, etcétera. Este paso sitúa a Petia como un actor principal de este segmento de salud animal, que está en continuo crecimiento.
Cada año se producen entre 500.000 y un millón de nuevos casos y, en España, se calcula que casi un 30% de los perros han tenido contacto con el parásito. En nuestro país, dentro de la cuenca mediterránea, un 7-9% de los perros está infectado, pero hay lugares en los que la incidencia es mucho mayor. Por ejemplo, en Madrid o Cataluña, hay, en ciertas zonas, hasta un 30% de perros infectados. En Petia Vet Health están muy satisfechos de colaborar con la salud animal, sobre todo en enfermedades como la leishmaniasis, que es una zoonosis, pudiendo el ser humano ser infectado. La alianza Zendal-CSIC ha conseguido todo un hito en la vacunología animal.
___________________
Referencias
1. Laboratory of Molecular Parasitology and Vaccines, Department of Cellular and Molecular Biology, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CIBMS-CSIC), Madrid, Spain. Laboratory of Parasitology, Department of Animal Pathology, Faculty of Veterinary Science, University of Zaragoza, Zaragoza, Spain. (18 September 2023). Alonso, A et al. "A non-replicative antibiotic resistance free DNA vaccine delivered by the intranasal route protects against canine leishmaniasis" Front. Immunol. 14: 1213193, 2023. (Dosis inicial / Dosis de recuerdo, 30 días de intervalo).
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.