Un estudio realizado por veterinarios de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) analiza los beneficios de llevar a cabo técnicas de enriquecimiento ambiental a la hora de dar de comer a los perros. El artículo `Bowls are boring´: Investigating enrichment feeding for pet dogs and the perceived benefits and challenges, ...
Un estudio realizado por veterinarios de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) analiza los beneficios de llevar a cabo técnicas de enriquecimiento ambiental a la hora de dar de comer a los perros. El artículo `Bowls are boring´: Investigating enrichment feeding for pet dogs and the perceived benefits and challenges, publicado en la revista VetRecord, explica los efectos positivos de este tipo de técnicas, especialmente relacionados con la pérdida de peso en perros obesos y cambios comportamentales en individuos nerviosos. También hace referencia al perfil demográfico de los tutores que llevan a cabo cualquier tipo de enriquecimiento ambiental con sus mascotas.
El enriquecimiento ambiental se utiliza en animales en cautividad y consiste en imitar de la mejor manera posible las condiciones naturales en las que vivirían estos individuos con la finalidad de reducir la aparición de estereotipias y otros problemas de comportamiento.
Este tipo de técnicas ya se están implementando en algunas perreras y se han obtenido resultados positivos, ya que aumenta el ejercicio físico y el comportamiento explorador de estos perros, que suelen tender al aburrimiento y comportamientos depresivos. Con esta misma premisa, el objetivo de este estudio es analizar los beneficios obtenidos en perros domésticos que reciben enriquecimiento ambiental, así como conocer el perfil demográfico de los tutores que más suelen realizar estos tipos de técnicas.
Según los resultados obtenidos, la técnica de enriquecimiento ambiental más común fue el uso de juguetes tipo Kong y, en menor medida, mordedores de cualquier tipo, como huesos o bolas especiales. Además, las mujeres y los tutores jóvenes eran quienes más empleaban estos instrumentos, principalmente por su mayor concienciación respecto a los efectos beneficiosos del enriquecimiento ambiental.
Por el contrario, los tutores de perros de mayor edad se mostraban más reticentes al uso de estas técnicas, ya que opinaban que no conseguirían ninguna mejoría en el comportamiento de este tipo de animales. Sin embargo, en otros estudios, se ha demostrado que el enriquecimiento ambiental en la alimentación reduce los cambios cerebrales relacionados con el envejecimiento en perros mayores, además de mejorar la capacidad de aprendizaje al incrementar la liberación del factor neurotrófico derivado del cerebro.
Principales beneficios
Los principales beneficios observados en el estudio fueron la estimulación mental del perro, la mejoría en su estado de ánimo y el incremento de la actividad física, lo que ayuda a prevenir el aburrimiento y la depresión. Los tutores que llevaron a cabo el enriquecimiento ambiental también indicaron mejorías en su estado de ánimo.
Todos estos hallazgos explican el hecho de que estos instrumentos fueran más empleados en perros con problemas de comportamiento, observándose en la mayoría de ellos cambios positivos, reduciendo la expresión de estereotipias y otros comportamientos indeseados.
La implementación de enriquecimiento ambiental también ha demostrado incrementar el interés por la comida en perros con poco apetito. En este sentido, estas técnicas ayudan a reducir la velocidad de ingesta en perros que comen rápido, haciendo que la comida dure más tiempo. Así, según los resultados de este estudio, los perros que comen en elementos que reducen la velocidad de ingesta tienen cinco veces más probabilidad de no padecer obesidad.
Sin embargo, algunos individuos mostraron comportamientos de frustración al no lograr obtener el alimento del interior de los juguetes tipo Kong. Por lo tanto, es de vital importancia empezar con instrumentos sencillos y ajustar el nivel de dificultad a cada perro para evitar este tipo de comportamientos. Tampoco es recomendable dejar a los animales solos en casa con estos juguetes, sino que el tutor siempre debe estar presente para supervisar que el perro consigue comer sin ningún inconveniente.
Los autores de este estudio concluyen que "los tutores perciben el enriquecimiento ambiental como una herramienta útil en el manejo de problemas de comportamiento, incrementando la saciedad y reduciendo la ansiedad por la comida". Por lo tanto, la implementación de este tipo de técnicas es recomendable para todo tipo de perros, independientemente del nivel de ejercicio que hagan y de su edad. No obstante, es fundamental que el veterinario recomiende el mejor instrumento en cada caso, en función del tutor y del perro, con la finalidad de evitar comportamientos de frustración que sean contraproducentes.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.