Una reciente investigación liderada por la veterinaria oncóloga Deborah Knapp de la Universidad de Purdue ha arrojado luz sobre los riesgos para la salud de las mascotas que conviven con fumadores. Publicado en la revista científica The Veterinary Journal, el estudio se centró en determinar la probabilidad de que los ...
Una reciente investigación liderada por la veterinaria oncóloga Deborah Knapp de la Universidad de Purdue ha arrojado luz sobre los riesgos para la salud de las mascotas que conviven con fumadores. Publicado en la revista científica The Veterinary Journal, el estudio se centró en determinar la probabilidad de que los perros desarrollen cáncer debido a la exposición al humo del cigarrillo.
Durante tres años, el equipo de Knapp estudió a 120 perros de la raza terrier escocés, conocida por ser más propensa al cáncer de vejiga. El análisis reveló que los perros que vivían en hogares con fumadores tenían hasta seis veces más probabilidades de desarrollar cáncer de vejiga en comparación con aquellos que no estaban expuestos al humo del cigarrillo. Esto se confirmó mediante la detección de cotinina, un subproducto de la nicotina, en la orina de los perros.
Además, el estudio destacó que los perros también están en riesgo de exposición al humo de segunda mano, incluso si sus dueños no son fumadores. Knapp advirtió que las partículas de humo pueden adherirse a la ropa, muebles y otros objetos, lo que significa que los perros pueden inhalar estas toxinas al interactuar con sus dueños después de que hayan estado en lugares con humo, como conciertos o fiestas.
Estos hallazgos subrayan la importancia de tomar medidas para proteger la salud de las mascotas, incluida la creación de entornos libres de humo y la concientización sobre los riesgos asociados con la exposición al tabaco.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.