Un reciente estudio realizado por expertos de la Universidad de Praga ha revelado posibles limitaciones en la capacidad de expresión facial de los perros braquicéfalos, una característica común en algunas razas caninas. Este fenómeno, que se caracteriza por un acortamiento exagerado del hocico, no solo afecta la salud de estos ...
Un reciente estudio realizado por expertos de la Universidad de Praga ha revelado posibles limitaciones en la capacidad de expresión facial de los perros braquicéfalos, una característica común en algunas razas caninas. Este fenómeno, que se caracteriza por un acortamiento exagerado del hocico, no solo afecta la salud de estos animales, sino que también podría influir en la forma en que los observadores humanos interpretan las expresiones faciales de estos perros.
La investigación, liderada por un equipo de científicos, se centró en comparar la capacidad de comunicación visual de perros de la raza braquicéfala (Terrier Boston) con perros de raza normocéfala (Jack Russell Terrier). Para ello, se presentaron a participantes humanos clips de video cortos y fotografías estáticas de interacciones comunicativas de estos perros en diferentes contextos, como "llamado por su nombre", "juego", "separación" y "amenazado por un extraño".
Los resultados obtenidos revelaron diferencias significativas en la interpretación de las señales contextuales entre ambas razas caninas. Los participantes mostraron una mayor precisión al identificar contextos "positivos" (como "llamado por su nombre" o "juego") en los Terriers Boston, mientras que los contextos "negativos" ("separación" o "amenazado por un extraño") se identificaron con mayor facilidad en los Jack Russells.
Además, se encontró que los observadores humanos tenían más tendencia a asignar mensajes "positivos y felices" a los Terriers Boston, y en lugar de centrarse en la región facial, preferían basar sus decisiones en la postura corporal de estos perros. Por otro lado, al interactuar con los Jack Russells, los participantes se inclinaron a utilizar la cara y la cola de los perros para obtener información contextual.
Los resultados, que han sido considerados los primeros en abordar la posible reducción en el potencial de señalización de las expresiones faciales de los perros braquicéfalos, plantean preguntas importantes sobre cómo la selección artificial de ciertas características físicas podría impactar en la capacidad de comunicación entre humanos y animales.
Este estudio pionero sugiere que la estructura facial de los perros braquicéfalos podría afectar su capacidad de expresión, lo que lleva a una mayor dependencia de las señales corporales para la interpretación del comportamiento de estos animales. Los hallazgos resaltan la importancia de comprender mejor cómo las características físicas de las razas caninas podrían influir en la comunicación entre humanos y perros, subrayando la necesidad de considerar este factor al interactuar y cuidar a estas mascotas.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.