Cuando se habla de la cirugía veterinaria lo hacemos de una especialidad que avanza siendo muy completa, eje clave en una clínica o bien hospital veterinario. Hay diversidad de afecciones que ven los veterinarios a diario y que pasan por la cirugía. Juana Dolores Carrillo Sánchez, jefa del Servicio de ...
Cuando se habla de la cirugía veterinaria lo hacemos de una especialidad que avanza siendo muy completa, eje clave en una clínica o bien hospital veterinario. Hay diversidad de afecciones que ven los veterinarios a diario y que pasan por la cirugía. Juana Dolores Carrillo Sánchez, jefa del Servicio de Cirugía y Traumatología del Hospital Veterinario de la Universidad de Murcia, especifica que, en su centro, al ser un hospital de referencia abierto las 24 h todos los días, "las afecciones que vemos con mayor frecuencia son cirugías de urgencia o intervenciones quirúrgicas que no se suelen hacer en las clínicas veterinarias".
A la hora de concretar las afecciones quirúrgicas que se encuentran con más asiduidad en el servicio, detalla las patologías cardiacas, como el conducto arterioso persistente (CAP), tumores cardiacos, taponamiento cardiaco, arritmias que requieren de la colocación de marcapasos; también las patologáis respiratorias, incluyendo tumores primarios de lóbulos pulmonares, torsión pulmonar, síndrome obstructivo de braquicéfalos y otras afecciones de la cavidad torácica como son el piotórax o el quilotórax.
"A nivel de la cavidad abdominal, los procesos que requieren de cirugía mayor y que solemos intervenir son las patologías hepáticas (mucoceles biliares o roturas biliares, neoplasias hepáticas), neoplasia de la glándula adrenal, páncreas o el síndrome de dilatación-vólvulo gástrico, entre otras", detalla la veterinaria.
Hacia una cirugía mínima invasiva
Para Juana Dolores Carrillo, los estudios e investigaciones en esta especialidad tienden hacia los procedimientos de cirugía mínimamente invasiva. Y así lo detalla: "Aunque esta especialidad comenzó a practicarse hace mucho en medicina veterinaria, es en los últimos años cuando está adquiriendo una mayor aceptación y consideración".
Siguiendo la estela de la cirugía en medicina humana, la máxima de todo cirujano es producir el menor daño tisular, "reducir las complicaciones intraoperatorias que pongan en peligro la vida del paciente y conseguir una recuperación más rápida del paciente, con el menor dolor posible", asevera Juana Dolores Carrillo.
Formación de calidad
En el Hospital Veterinario de la Universidad de Murcia cuentan con un equipamiento e instrumental a la última, y se está formando un equipo para la realización de cirugía por mínima invasión. Así lo especifica la jefa del Servicio de Cirugía y Traumatología del Hospital Veterinario de la Universidad de Murcia: "En la actualidad ofrecemos la realización de cirugías de mínima invasión menores como esterilizaciones, procedimientos quirúrgicos para resolver algunas alteraciones reproductivas (como la criptorquidia o la persistencia de un remanente ovárico), así como toma de biopsias de órganos o masas intraabdominales o torácicas".
Su finalidad es continuar con la curva de aprendizaje para poder ofrecer un mayor número de procedimientos quirúrgicos de cirugías mayores. "Además de poder ofertar a los compañeros veterinarios remitentes esta especialidad quirúrgica, otro punto importante para nosotros es poder dar a los alumnos una formación de calidad y lo más actualizada posible", puntualiza la experta. Así la cosa, los retos en el hospital pasan por avanzar y mejorar, "formando un equipo humano de alta calidad profesional, junto con la disposición de un equipamiento acorde con las necesidades actuales. Siendo el mayor reto que tanto propietarios como veterinarios remitentes queden satisfechos con el servicio ofrecido, así como que el alumnado que realice su formación con nosotros salga al campo laboral adecuadamente preparado".
Una especialidad que avanza
En la opinión de Juana Dolores Carrillo, la especialidad de cirugía veterinaria tiene muchísimo potencial. Está en continuo cambio y progreso, pues, "aunque la base de las técnicas quirúrgicas sigue siendo la misma, la forma de realización, equipamiento e instrumental empleado está avanzando, en gran parte en merced a los avances tecnológicos que se han conseguido en el último siglo".
Por otra parte, especifica que la especialidad de cirugía está formada por profesionales con un gran entusiasmo por continuar formándose y mejorando en su actividad. De hecho, según ella, "podemos sentirnos enorgullecidos de disponer de grandes cirujanos veterinarios en todas las comunidades españolas, con centros equipados con los mejores equipos quirúrgicos disponibles en el mercado y que ofrecen un trabajo con gran profesionalidad".
Es un hecho que hoy día el bienestar animal está muy arraigado en la población, "además de que las mascotas han pasado de ser animales al cuidado de la casa, empleados en la desratización o meros elementos decorativos, a ser una parte fundamental de la familia, y ello ha sido otro de los puntos que ha permitido que la especialización en veterinaria haya evolucionado tan rápidamente en los últimos 30 años".
Como en cualquier otra especialización, Juana Dolores Carrillo comenta que la mayor falta es la financiación económica, para poder conseguir equipamientos actualizados, realización de investigaciones encaminadas a la mejora de la salud y bienestar animal.
Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.