La traumatología veterinaria ha avanzado en estos años y ahora hay nuevos focos de estudio e investigación. En cuanto a enfermedades relacionadas con estas patologías, podemos diferenciar entre dos grandes subgrupos. Referido a las enfermedades del desarrollo o enfermedades ortopédicas, podemos hablar de la displasia de codo y la displasia ...
La traumatología veterinaria ha avanzado en estos años y ahora hay nuevos focos de estudio e investigación. En cuanto a enfermedades relacionadas con estas patologías, podemos diferenciar entre dos grandes subgrupos. Referido a las enfermedades del desarrollo o enfermedades ortopédicas, podemos hablar de la displasia de codo y la displasia de cadera, y la enfermedad degenerativa asociada a la enfermedad del ligamento cruzado, o la rotura no traumática del ligamento cruzado en la rodilla, tal y como avanza Carlos Macías, cirujano veterinario del Hospital AniCura Bahía de Málaga Referencia Veterinaria. "También destacar todos los traumatismos propios de cualquier evento traumático, como fracturas articulares o de huesos largos", añade Macías.
Tratamientos de la osteoartritis canina
Según el veterinario, todas las enfermedades degenerativas o articulares del perro y del gato acaban desarrollando un proceso de osteoartritis u osteoartrosis. Si bien tradicionalmente, el foco del tratamiento ha ido dirigido a tratar puntualmente la inflamación y el dolor, en los últimos 15 o 20 años ha habido un gran cambio con respecto a tratar el dolor de forma persistente o de forma duradera, con tratamientos más prolongados, y se ha ido trabajando mucho más en el control del dolor que en el proceso articular en sí, en palabras de Carlos Macías.
El cambio posiblemente más revolucionario, desde el punto de vista farmacológico o médico, "ha sido la aparición de los anticuerpos monoclonales, que es una terapia totalmente novedosa que irrumpe en el mundo veterinario hace un año escaso y que bloquea el factor de crecimiento nervioso, que es una neuroproteína encargada de la transmisión del dolor y de modular la inflamación y la escalada de ese dolor a nivel central". El veterinario indica que, hasta hace un año y medio, se dedicaban a tratar el dolor con el uso de antiinflamatorios, es decir, suplementar ese manejo de la inflamación y del dolor con otro tipo de fármacos antidolor o antiálgicos, como morfínicos o derivados, pero "desde hace un tiempo, el uso de anticuerpos monoclonales ha revolucionado totalmente el tratamiento de la osteoartritis, desde el punto de vista del control del dolor".
Nuevas terapias monoclonales
El veterinario remarca que ahora el foco de atención es expandir los usos de estas nuevas terapias monoclonales y sacarles más rendimiento, "más allá de la simple prescripción, porque todavía nos queda mucho por conocer, desde el punto de vista clínico, con respecto a otras interacciones".
Así, las líneas de investigación en traumatología, en estos momentos están destinadas sobre todo a la prevención de las patologías y al uso de terapias de regeneración, "porque no disponemos ahora mismo de ninguna terapia efectiva para regenerar una articulación dañada, tanto en humana como en veterinaria". Por ello, se centran en mejorar el tratamiento del dolor, mejorar el control de la inflamación, "y lo ideal sería poder revertir el proceso patológico".
Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.