Equicord se alía con Petia Vet Health para potenciar el servicio de Terapia Celular en animales de compañía

La alianza permitirá que los dueños de mascotas puedan tener un más fácil acceso a la más moderna de las terapias, ofreciendo grandes beneficios y viendo resultados esperanzadores.

08/09/2020

La terapia celular se ha posicionado como la mejor alternativa para los veterinarios que luchan contra aquellas patologías o lesiones que no remiten con los métodos tradicionales de la medicina. Esta terapia reduce el tiempo de convalecencia y aumenta las posibilidades de recuperación total del animal, especialmente cuando se trata ...

equicord-se-alia-con-petia-vet-health-para-potenciar-el-servicio-de-tLa terapia celular se ha posicionado como la mejor alternativa para los veterinarios que luchan contra aquellas patologías o lesiones que no remiten con los métodos tradicionales de la medicina. Esta terapia reduce el tiempo de convalecencia y aumenta las posibilidades de recuperación total del animal, especialmente cuando se trata de artrosis, post-traumatismos, displasia de cadera o codo, o cuando actúa como adyuvante en el tratamiento de fracturas o roturas parciales de tendones y ligamentos.

Equicord es una de las pocas empresas a nivel mundial que desarrolla este tipo de terapia avanzada y que recientemente celebra la aprobación a nivel europeo del primer medicamento veterinario mundial basado en células madre mesenquimales del cordón umbilical (HorStem) para tratar la osteoartritis equina (OA).

En la búsqueda de acercar esta tecnología a mayor número de veterinarios españoles, Equicord se ha aliado con Petia Vet Health, la empresa del grupo biotecnológico Zendal dedicada a la salud de los animales de compañía con amplia experiencia en la aplicación y apoyo técnico a los veterinarios que contratan el servicio de terapia celular.

La operativa consiste en una valoración individualizada por parte del equipo técnico de Petia donde a partir del diagnóstico que ha hecho el veterinario habitual, se evalúa la idoneidad para realizar el tratamiento. Se toma en cuenta el estado general del animal, su tratamiento actual y posibles enfermedades concomitantes.

Una vez aprobado, el veterinario hace la toma de muestra del tejido adiposo y la envía al laboratorio de Equicord para llevar a cabo la extracción de las células madre de los adipocitos y proceder a la multiplicación de las células hasta obtener la cantidad adecuada. Por último, se prepara un vial perforable estéril para la aplicación que deberá llevar a cabo el veterinario.

Esta alianza es sin duda una buena noticia para los dueños de las mascotas, que podrán tener acceso fácil a la más moderna de las terapias a través de sus veterinarios y ver resultados esperanzadores para sus animales de compañía.

equicord-se-alia-con-petia-vet-health-para-potenciar-el-servicio-de-t