Más de 125 veterinarios asisten en Sevilla a una jornada clave sobre la normativa de medicamentos veterinarios

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios abordó aspectos como prescripción, administración, botiquín y régimen sancionador.

23/04/2025

Más de 125 veterinarios colegiados en la provincia de Sevilla asistieron, la tarde del 21 de abril de 2025, a la Jornada informativa sobre la normativa vigente de Medicamentos Veterinarios, organizada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, celebrada en el salón de actos del Colegio de Veterinarios ...

Más de 125 veterinarios colegiados en la provincia de Sevilla asistieron, la tarde del 21 de abril de 2025, a la Jornada informativa sobre la normativa vigente de Medicamentos Veterinarios, organizada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, celebrada en el salón de actos del Colegio de Veterinarios de Sevilla.

La presentación corrió a cargo de D. Santiago Sánchez-Apellániz García, presidente del Colegio de Veterinario de Sevilla, asistiendo también, por parte de la Junta de Gobierno, Dña. Olivia Manfredi Sánchez, secretaria, y D. Andrés Romero Candau, Asesor Jurídico del ICOVS.

La ponencia comenzó a las 20:15 h. y fue abordada por D. Antonio López y Dña. Guadalupe Sánchez, miembros de la Asesoría Jurídica del CACV, a largo de dos horas y media de exposición.

El programa formativo se estructuró en 7 pilares a través de los que se explicaron todos los aspectos relacionados con la normativa actual.

El primer bloque, sobre prescripción veterinaria, aclaró varios puntos destacados de la prescripción ordinaria, la prescripción excepcional (PMTAC) y la prescripción de antimicrobianos, entre otros; Acto seguido se habló del botiquín veterinario. La Asesoría Jurídica del Consejo Andaluz recordó los antecedentes normativos haciendo especial mención a la normativa andaluza en materia, situando la misma en relación a la normativa vigente comunitaria y estatal. En esta sección se aclararon varios puntos con respecto al suministro, uso y cesión de medicamentos, incluyendo los requisitos formales para ello.

En cuanto a la sustitución de los medicamentos utilizados en la práctica diaria, los asesores abordaron la temática de forma práctica a través de un caso general y varios supuestos específicos, para aclarar con casos reales las situaciones en las que puede producirse; En lo relativo a la administración de los medicamentos veterinarios, se habló de aquellos medicamentos de administración exclusiva por el veterinario, los que pueden administrarse bajo el control o supervisión del veterinario, y los administrados por los servicios veterinarios oficiales.

Un tema de especial interés fue el relacionado con las obligaciones de comunicación de las sospechas de reacciones adversas a medicamentos, de la falta de eficacia de los mismos, la falta de disponibilidad o las comunicaciones de las prescripciones de antibióticos a PRESVET.

Finalmente se trató el régimen sancionador de la normativa vigente en materia de medicamentos veterinarios, las consultas recibidas en otras Jornadas celebradas, y pudieron atenderse las preguntas trasladadas por los colegiados asistentes, aclarando todas las dudas surgidas durante la formación y en el ejercicio diario de los veterinarios clínicos.