Alinatur invierte 20 millones en una nueva fábrica en Murcia destinada a la alimentación húmeda para mascotas

La empresa murciana continua su crecimiento con esta nueva fábrica que le permitirá ampliar su capacidad de producción

15/04/2025

Alinatur, referente en la industria de alimentos para mascotas, anuncia la creación y desarrollo de una nueva fábrica destinada exclusivamente a la producción de alimento húmedo. Para la compra y modernización de estas instalaciones la empresa murciana ha realizado una inversión aproximada de 20 millones de euros. La nueva instalación, ubicada ...

Alinatur, referente en la industria de alimentos para mascotas, anuncia la creación y desarrollo de una nueva fábrica destinada exclusivamente a la producción de alimento húmedo. Para la compra y modernización de estas instalaciones la empresa murciana ha realizado una inversión aproximada de 20 millones de euros.

La nueva instalación, ubicada en Ceutí (Murcia), contará con la última tecnología en maquinaria para cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Asimismo, permitirá a la compañía ampliar su capacidad de producción y satisfacer la creciente demanda de productos húmedos de alta calidad tanto para perros como para gatos.

 "Nuestro principal objetivo siempre es poder satisfacer las necesidades nutricionales de cada mascota según su edad, tamaño y funciones específicas", apunta el CEO de Alinatur, Roberto Ortín. Con una capacidad de producción de 30.000Tn anuales, la fábrica estará equipada para producir una amplia variedad de alimentos húmedos y en distintos formatos.

Actualmente las instalaciones se encuentran en proceso de montaje y puesta a punto. Hasta el último trimestre de 2025 no estará completamente operativa, un avance significativo para Alinatur que le permitirá mantener precios competitivos y mejorar la disponibilidad de sus productos en el mercado.

Apuesta por la sostenibilidad

Estas nuevas instalaciones reafirmarán el compromiso de la empresa murciana con la sostenibilidad, ya que en ellas se implementarán varias medidas para minimizar su impacto medioambiental. Entre ellas, el uso de energías renovables, como la energía solar y otras renovables para reducir su huella de carbono; o la gestión eficiente del agua, con sistemas de reciclaje y reutilización para minimizar el consumo y el desperdicio.

También se apostará por la utilización de materiales sostenibles, priorizando embalajes reciclables y biodegradables; o la reducción de residuos, adoptando prácticas de producción que los reduzcan al mínimo y promoviendo el reciclaje de materiales.

Adquisición estratégica

Con esta nueva fábrica, Alinatur podrá ofrecer a sus clientes una mayor variedad de productos de alta calidad, elaborados con ingredientes frescos y naturales. Los clientes podrán disfrutar de alimentos húmedos que no solo son deliciosos, sino también nutritivos y equilibrados, asegurando el bienestar y la salud de sus mascotas.

"Estamos muy emocionados con esta adquisición, que consideramos estratégica, ya que nos permitirá fortalecer nuestra posición en el mercado y ofrecer a nuestros clientes productos aún más innovadores y nutritivos", afirma Ortín. "Nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente sigue siendo nuestra prioridad, y esta nueva fábrica es un paso importante para convertirnos en un fabricante global", resalta.

Además, estas nuevas instalaciones también generarán nuevas oportunidades de empleo en la Región de Murcia, contribuyendo al desarrollo económico local y regional.