Nace el primer polluelo de halcón peregrino en la Sagrada Família de Barcelona

La hembra de halcón peregrino sigue incubando los tres huevos restantes, mientras alimenta al polluelo que ya ha nacido con la comida que le trae el macho.

10/04/2025

A principios del pasado mes de marzo, la hembra de halcón peregrino del nido de la Sagrada Família puso los primeros huevos. Tras incubarlos durante un mes entero, el primero de los polluelos ya ha nacido. En las imágenes, que pueden verse a través de la cámara en directo instalada en ...

A principios del pasado mes de marzo, la hembra de halcón peregrino del nido de la Sagrada Família puso los primeros huevos. Tras incubarlos durante un mes entero, el primero de los polluelos ya ha nacido.

En las imágenes, que pueden verse a través de la cámara en directo instalada en el nido, puede observarse cómo el macho de halcón peregrino lleva comida a la hembra, principalmente pequeñas aves, que le sirven para alimentarse a sí misma y al polluelo. Mientras tanto, sigue incubando los tres huevos restantes, que eclosionarán en los próximos días.

El proyecto de reintroducción del halcón peregrino

En el 2003, una pareja de halcones peregrinos adultos se estableció en una de las torres de la Sagrada Família, como parte del proyecto de reintroducción del halcón peregrino impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y Galanthus Natura, iniciado en 1999.

La basílica fue seleccionada como uno de los lugares idóneos para esta iniciativa, ya que fue uno de los últimos refugios donde esta especie crió en Barcelona antes de desaparecer. Desde hace más de veinte años, cuando se acerca la primavera, los halcones crían en el nido que tienen en la Sagrada Família.

Con el fin de difundir y compartir el proceso de cría de los halcones, que suele tener lugar entre los meses de marzo y abril, en el nido hay instalada una cámara web.