Niños con autismo y sus perros de asistencia saldrán al campo en el Valencia-Mallorca por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Elanco, Valencia Club de Fútbol y DogPoint impulsan una iniciativa conjunta para visibilizar el autismo y valorar el impacto social de los perros de servicio que acompañan a los menores con TEA en su día a día.

28/03/2025

En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, en el próximo partido de La Liga española de fútbol que enfrenta al Valencia CF con el R.C.D. Mallorca, menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) saldrán al césped acompañados por sus perros ...

En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, en el próximo partido de La Liga española de fútbol que enfrenta al Valencia CF con el R.C.D. Mallorca, menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) saldrán al césped acompañados por sus perros de asistencia, antes del inicio del partido el domingo 30 de marzo a las 18:30 horas en el campo del Valencia Club de Fútbol.
La concienciación sobre el autismo es fundamental para construir una sociedad inclusiva, empática y respetuosa

El autismo o trastorno del espectro autista (TEA), es una condición neurobiológica que afecta el desarrollo social, comunicativo y conductual de las personas. Uno de los principales desafíos para las personas con autismo es la falta de comprensión de sus necesidades y comportamientos. En este sentido, la concienciación social contribuye a crear entornos más respetuosos e inclusivos, tanto en las escuelas, como en el ámbito laboral y en la vida cotidiana. Además, ayuda a derribar mitos y estereotipos erróneos, como la idea de que las personas con autismo son poco comunicativas o incapaces de interactuar. La concienciación sobre el autismo no solo beneficia a las personas con esta condición, sino que también fortalece el tejido social, creando una comunidad más diversa, tolerante y comprensiva. Es un paso fundamental hacia una sociedad en la que todos, independientemente de nuestras diferencias, podamos desarrollarnos y participar plenamente.
Los perros de servicio ayudan a mejorar la vida de los menores con autismo gracias al poder del vínculo humano-animal

Los menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden beneficiarse tanto del soporte de perros de terapia como de perros de asistencia, que están entrenados para realizar labores diferentes.

Los perros de asistencia tienen como principal objetivo reducir las conductas de fuga, un problema que afecta a casi el 50% de los niños y niñas con TEA de entre 4 y 11 años. Estos perros favorecen la autorregulación, mejoran el sueño y aumentan el contacto visual que facilita la relación del menor con su entorno, generando un mejor desarrollo físico y psicosocial.

Cada vez son más las asociaciones, como DogPoint, que trabajan con animales de asistencia y terapia, llevando a cabo un proceso de educación específica, para que finalmente estos menores puedan disfrutar de los beneficios de esta interacción.

Programa Huellas Elanco

Elanco tiene puesto en marcha el programa Huellas Elanco, una iniciativa de voluntariado interno entre sus empleados para socializar cachorros, en la que se les enseña a relacionarse de forma sana y equilibrada con personas y con otros animales, así como a comportarse de manera adecuada en diferentes entornos con el objetivo de convertirlos en futuros perros de asistencia que acompañarán de manera constante el desarrollo de niños y niñas con autismo.

El programa Huellas Elanco forma parte de Dejemos Huella, iniciativa impulsada por Elanco que lleva más de 25 años trabajando para fomentar la adopción, el no abandono, la tenencia responsable y el apoyo a programas de intervenciones asistidas con animales, así como el reconocimiento a la labor de otros animales de trabajo como son los perros de rescate y los perros de cuerpos de seguridad.

Dejemos Huella impacta positivamente en la sociedad ayudando diariamente a que miles de personas con algún tipo de necesidad terapéutica, educativa o social, en España y Portugal, tengan mayor calidad de vida. Dejemos Huella da soporte a las entidades que desarrollan los programas de terapias y educación asistidas creados para beneficiar a estas personas, velando por el bienestar animal y construyendo un entorno de respeto y tolerancia.

Advance Veterinary Diets Gastroenteric reduce las heces blandas en sólo 24 horas