Las intensas lluvias registradas durante el mes de marzo han dejado un aumento significativo de la humedad ambiental, lo que puede suponer un riesgo para la salud de perros y gatos. Expertos de Tiendanimal, especialistas en el bienestar animal, alertan sobre los problemas más frecuentes en estos casos y comparten ...
Las intensas lluvias registradas durante el mes de marzo han dejado un aumento significativo de la humedad ambiental, lo que puede suponer un riesgo para la salud de perros y gatos. Expertos de Tiendanimal, especialistas en el bienestar animal, alertan sobre los problemas más frecuentes en estos casos y comparten recomendaciones para minimizar los efectos negativos de la humedad y de la lluvia en los animales.
Según Eva Sánchez-Paniagua, veterinaria de Clinicanimal, red de clínicas de Tiendanimal, "las lluvias constantes y la humedad elevada crean un entorno propicio para la proliferación de microorganismos que producen enfermedades cutáneas, respiratorias y parasitarias. Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud, sobre todo en los animales más vulnerables, como cachorros, animales senior o aquellos con patologías previas o concurrentes".
¿Cuáles son los principales problemas de salud asociados a la humedad?
Las condiciones de alta humedad pueden desencadenar distintas afecciones en perros y gatos. Algunas de las más habituales en consulta están siendo:
Consejos para evitar problemas de salud en época de lluvias
Para minimizar los efectos negativos de la humedad y proteger el bienestar de los animales, expertos de Tiendanimal recomiendan:
Algunos datos curiosos:
LAS PULGAS SE MULTIPLICAN CON LA HUMEDAD Y EL CALOR
Las pulgas prosperan en condiciones de alta humedad y temperatura. Según el Manual MSD de Veterinaria, en condiciones ideales de temperatura (27 °C) y humedad relativa (90 %), una pulga del gato puede sobrevivir aproximadamente 12 días antes de necesitar alimentarse de sangre; con un 50 % de humedad relativa, este intervalo desciende a unos 3 días.
LOS HONGOS PUEDEN TARDAR MENOS DE 12 HORAS EN DESARROLLARSE EN EL PELAJE HÚMEDO
La humedad en el pelaje de los animales crea un ambiente propicio para el crecimiento de hongos. Infecciones como la dermatofitosis (tiña) pueden desarrollarse cuando las condiciones son favorables para la proliferación fúngica. Es esencial secar adecuadamente a los animales después de la exposición a la lluvia o baños para prevenir estas infecciones