El departamento de Medio Ambiente lleva a cabo una campaña de concienciación ciudadana sobre los derechos de los animales de compañía y las obligaciones de sus propietarios. Desde el Ayuntamiento de Calatayud se recuerda la legislación existente en materia de protección animal, entre ella la ordenanza que entraba en vigor ...
El departamento de Medio Ambiente lleva a cabo una campaña de concienciación ciudadana sobre los derechos de los animales de compañía y las obligaciones de sus propietarios. Desde el Ayuntamiento de Calatayud se recuerda la legislación existente en materia de protección animal, entre ella la ordenanza que entraba en vigor el 7 de octubre de 2024 y basada en la normativa estatal.
El articulado de esta ordenanza municipal se refiere a la tenencia responsable de animales de compañía y a las normas de convivencia para facilitar una relación armónica entre las mascotas y la ciudadanía.
A lo largo de las últimas semanas se han abierto varios expedientes sancionadores por incumplimiento de la legislación. Se han recogido perros sueltos y abandonados, sin vacunación en regla, o de razas potencialmente peligrosas que se han localizado sueltos. Por localizar perros sueltos se han impuesto tres sanciones de entre 600 y 1000 euros. Otras dos de entre 500 y 300 euros por estar el animal sin vacunar y sin documentación, y aún ha habido otros dos expedientes por perros que estaban sueltos y sin licencia, de razas peligrosas, y a cuyos titulares se les impondrán sanciones de entre 6.000 y 10.000 euros.
Sanciones por excrementos
Además siguen siendo un problema los orines y excrementos de animales de compañía en vías y espacios públicos.
Hay que recordar que está prohibido permitir que los animales de compañía depositen sus deyecciones en paredes, fachadas y puertas de edificios que tengan acceso a la vía pública, así como en mobiliario urbano.
Insistir además en que es obligatorio que quienes van con los animales recojan y limpien los restos que dejan. Para ello tienen que llevar bolsas que depositarán convenientemente cerradas en las papeleras. Existen además sanecanes en algunas zonas de la ciudad, que son específicas para esos restos.
Es importante subrayar igualmente que quienes acompañan a estos animales deberán portar una botella o recipiente, que contenga agua mezclada con vinagre blanco para diluir inmediatamente la orina del animal y eliminar posibles residuos orgánicos.
No cumplir estas normas, implícitas además en las responsabilidades que asumen quienes poseen un animal, es una infracción que está sancionada económicamente con distintas cuantías según sea la gravedad.
Desde la Policía Local se va a llevar a cabo una campaña de vigilancia y control para la protección de los animales de compañía, así como para que se mantenga la limpieza de de los espacios públicos.
El departamento de Medio Ambiente lleva a cabo una campaña de concienciación ciudadana sobre los derechos de los animales de compañía y las obligaciones de sus propietarios. Desde el Ayuntamiento de Calatayud se recuerda la legislación existente en materia de protección animal, entre ella la ordenanza que entraba en vigor el 7 de octubre de 2024 y basada en la normativa estatal.
El articulado de esta ordenanza municipal se refiere a la tenencia responsable de animales de compañía y a las normas de convivencia para facilitar una relación armónica entre las mascotas y la ciudadanía.
A lo largo de las últimas semanas se han abierto varios expedientes sancionadores por incumplimiento de la legislación. Se han recogido perros sueltos y abandonados, sin vacunación en regla, o de razas potencialmente peligrosas que se han localizado sueltos. Por localizar perros sueltos se han impuesto tres sanciones de entre 600 y 1000 euros. Otras dos de entre 500 y 300 euros por estar el animal sin vacunar y sin documentación, y aún ha habido otros dos expedientes por perros que estaban sueltos y sin licencia, de razas peligrosas, y a cuyos titulares se les impondrán sanciones de entre 6.000 y 10.000 euros.
Sanciones por excrementos
Además siguen siendo un problema los orines y excrementos de animales de compañía en vías y espacios públicos.
Hay que recordar que está prohibido permitir que los animales de compañía depositen sus deyecciones en paredes, fachadas y puertas de edificios que tengan acceso a la vía pública, así como en mobiliario urbano.
Insistir además en que es obligatorio que quienes van con los animales recojan y limpien los restos que dejan. Para ello tienen que llevar bolsas que depositarán convenientemente cerradas en las papeleras. Existen además sanecanes en algunas zonas de la ciudad, que son específicas para esos restos.
Es importante subrayar igualmente que quienes acompañan a estos animales deberán portar una botella o recipiente, que contenga agua mezclada con vinagre blanco para diluir inmediatamente la orina del animal y eliminar posibles residuos orgánicos.
No cumplir estas normas, implícitas además en las responsabilidades que asumen quienes poseen un animal, es una infracción que está sancionada económicamente con distintas cuantías según sea la gravedad.
Desde la Policía Local se va a llevar a cabo una campaña de vigilancia y control para la protección de los animales de compañía, así como para que se mantenga la limpieza de de los espacios públicos.