"Todavía existen muchos mitos en torno a los parásitos, que generan falsa sensación de seguridad"

La campaña 'No los ves, pero están ahí' busca sensibilizar sobre la importancia de la desparasitación periódica. A través de materiales educativos interactivos y la colaboración con profesionales veterinarios, pretende combatir la desinformación y promover un enfoque preventivo esencial para la salud de los animales y las personas.

27/03/2025

La desparasitación periódica de los animales de compañía es un proceso fundamental para garantizar su bienestar y el de las familias. Sin embargo, aún existen muchos falsos mitos sobre la presencia y los riesgos de los parásitos en las mascotas. Para abordar este problema, Calier, una de las empresas referentes ...

La desparasitación periódica de los animales de compañía es un proceso fundamental para garantizar su bienestar y el de las familias. Sin embargo, aún existen muchos falsos mitos sobre la presencia y los riesgos de los parásitos en las mascotas. Para abordar este problema, Calier, una de las empresas referentes en salud animal, y la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), han lanzado la campaña 'No los ves, pero están ahí' para educar a los tutores sobre la importancia de desparasitar a las mascotas de manera regular. La colaboración pone de relieve la importancia de la salud de los animales y la labor educativa de los veterinarios, quienes deben recomendar las medidas preventivas adecuadas.

Los parásitos son organismos que se alimentan y reproducen a expensas de otro ser vivo, lo que afecta su salud y pone en riesgo a los animales cercanos. Según Ramón Gayo, Product Manager de Animales de Compañía en Calier, "los parásitos perjudican a su hospedador en beneficio propio", como ocurre con pulgas y garrapatas, que al alimentarse de la sangre pueden causar problemas en la piel, anemia y transmitir enfermedades. Al habitar el aparato digestivo, los gusanos intestinales pueden generar problemas nutricionales y desórdenes digestivos en los animales afectados.

Sensibilización y desmitificación sobre los parásitos 

La principal finalidad de la campaña es "sensibilizar sobre la importancia de la desparasitación periódica de los animales de compañía y combatir la desinformación que rodea este tema crucial para su bienestar y el de las familias que los acogen". Aunque la sociedad está cada vez más preocupada por el bienestar de los animales, el especialista asegura que "todavía existen muchos mitos y tópicos en torno a los parásitos y su impacto, que generan falsa sensación de seguridad en muchas familias".

Uno de los mitos más extendidos es que los parásitos solo están presentes en verano o en zonas cálidas. En realidad, estos organismos pueden encontrarse en cualquier época del año y en diversas zonas geográficas, especialmente anual, es suficiente para proteger a las mascotas de los parásitos, lo cual es falso porque "la vacunación protege contra ciertas enfermedades, pero no contra los parásitos".

Las ideas de que "en la ciudad no hay parásitos" o que "si mi gato no sale de casa, no puede tener parásitos" también son erróneas. El experto afirma que "aunque los parásitos no siempre sean visibles, pueden estar presentes y representar un riesgo importante para la salud tanto del animal como de las personas", por lo que es necesario adoptar un enfoque preventivo. La campaña está dirigida a cambiar esta mentalidad y educar a los propietarios sobre los riesgos invisibles que representan los parásitos. Mediante esta iniciativa, se han propuesto conseguir que los tutores de animales comprendan la interrelación que existe entre la salud humana y animal, una visión conocida como One Health. Gayo señala que, según los estudios de mercado, "alrededor de la mitad de los tutores de mascotas no cumplen con las recomendaciones de los profesionales en cuanto a desparasitación". Este hecho se debe a varias razones, como el descuido, el desconocimiento o la persistencia de falsas creencias o mitos.

"En este sentido, los tutores de perros están más concienciados porque el animal está en contacto con el exterior habitualmente y pueden padecer parasitaciones con más facilidad. Sin embargo, los tutores de gatos, a pesar de que en muchos aspectos son más cuidadosos, se relajan cuando hablamos de desparasitación porque la gran mayoría no tienen acceso al exterior y no perciben el riesgo", explica, remarcando la importancia de concienciar a los propietarios independientemente de si viven en un entorno urbano o rural.

Materiales educativos interactivos

La campaña incluye una serie de innovadores materiales educativos que están diseñados para captar la atención de los tutores, tanto adultos como niños, entre los que se encuentran una guía que desmitifica los principales bulos y desinformación sobre los parásitos. El Product Manager añade que han lanzado "pósteres interactivos con un impactante diseño que permite a los tutores y sus hijos buscar los parásitos ocultos en las imágenes al estilo '¿Dónde está Wally?', y también un libro de actividades donde los más pequeños de la casa pueden hacer diferentes pasatiempos relacionados con los parásitos".

Estos materiales estarán disponibles en las salas de espera de las clínicas veterinarias, de modo que los propietarios puedan aprender mientras esperan su turno. De esta forma, el proceso de aprendizaje es más interactivo y entretenido. A su vez, en el canal de Instagram de Calier (@caliermascotas) se están con el aumento de las temperaturas. Otro mito común es que la vacunación realizando retos y pequeños cuestionarios en línea con el mismo enfoque. Tal y como indica Gayo, "la idea es que, de una manera lúdica, seamos capaces de sensibilizar y hacer reflexionar".

La desparasitación, una medida preventiva fundamental

Los parásitos externos como las garrapatas y los insectos voladores como el flebótomo son una preocupación creciente en España, especialmente porque pueden transmitir enfermedades graves. El profesional menciona que "en los últimos años se ha visto un aumento de las personas afectadas, por lo que la prevención es clave". Además de los parásitos externos, los gusanos intestinales suponen un riesgo, especialmente en hogares con niños pequeños. La desparasitación no solo debe centrarse en los parásitos visibles, sino también en aquellos que afectan a la salud interna de los animales.

Por lo tanto, uno de los aspectos relevantes de la campaña consiste en recordar a los propietarios que los parásitos son organismos "zoonóticos", lo que significa que pueden ser transmitidos de los animales a las personas. Existen más posibilidades de que los parásitos puedan ser transmitidos a los seres humanos en hogares con niños pequeños, por lo que "es fundamental mantener a las mascotas desparasitadas para evitar la transmisión de estos organismos a los miembros de la familia".

A menudo, los tutores olvidan la importancia de la desparasitación porque no ven los efectos inmediatos de los parásitos en sus mascotas, pero el experto insiste en que "la desparasitación permite eliminar a los parásitos presentes en el animal y prevenir que se instalen", destacando que algunos "ayudan a romper el ciclo reproductivo del parásito que, en ocasiones, se encuentra en el ambiente". Es importante mantener una rutina de desparasitación con productos aplicados adecuadamente por un profesional, en la dosis y en la frecuencia indicadas. También resalta que la desparasitación "no es un tema menor", y que "siempre hay que acudir al veterinario para que sea él quien haga la recomendación más adecuada e indique los productos a utilizar en cada caso".

Un esfuerzo conjunto por el bienestar animal

Los veterinarios son los profesionales capacitados para combatir la desinformación, por lo que el especialista reconoce que "hacen una labor extraordinaria de información y formación a los tutores, pero no siempre es fácil abordar un tema tan específico con la profundidad necesaria". Asimismo, los Asistentes Técnicos Veterinarios (ATVs) tienen un papel esencial en la interacción con los propietarios, ya que se encargan de hacer el seguimiento diario de la desparasitación de las mascotas.

En este contexto, la colaboración entre Calier y AVEPA es clave en el desarrollo de la campaña, debido a que "una asociación que reúne a más de 5.600 veterinarios aporta, sin ninguna duda, más valor a este proyecto. La suma de esfuerzos siempre es positiva para seguir avanzando en la educación y sensibilización para una tenencia responsable.".

Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.

Advance Veterinary Diets Gastroenteric reduce las heces blandas en sólo 24 horas