El doble de especies de animales en peligro de extinción que hace dos décadas

El número de especies de animales en peligro de extinción se han duplicado desde 2006, llegando a un máximo histórico de 11.336 en 2024.

24/03/2025

Nunca había habido tantas especies de animales en peligro de extinción en el mundo. Según las estimaciones de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en 2024 se contabilizaron 11.336 especies de animales en peligro de extinción en todo el mundo. La cifra ...

Nunca había habido tantas especies de animales en peligro de extinción en el mundo. Según las estimaciones de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en 2024 se contabilizaron 11.336 especies de animales en peligro de extinción en todo el mundo. La cifra supone un incremento del 100% desde 2006. En tan solo 18 años el número de animales en peligro de extinción se ha duplicado en todo el mundo.

La sexta extinción, la primera protagonizada por el ser humano

Los datos de UICN confirman la presencia de un nuevo fenómeno de extinción en el planeta tierra. Denominada sexta extinción masiva, a diferencia de los fenómenos anteriores, esta no será causada por fenómenos naturales, sino por el impacto del ser humano en el planeta.

Según alerta la organización internacional World Wild Life Fund(WWF), el 40% de la tierra del mundo se ha convertido para la producción de alimentos, afectando directamente a la desforestación, la destrucción de ecosistemas y hábitats naturales, al consumo de agua dulce y a la contaminación de los océanos.

Una cuarta parte de los animales de agua dulce están en extinción

Entre los ecosistemas más afectados del mundo destacan los espacios de agua dulce. Una investigación llevada a cabo en 2024 por la revista Nature constata que el 24% de las especies de peces, libélulas, damiselas, cangrejos y camarones de agua dulce del mundo se encuentran en riesgo alto de extinguirse.

El informe alerta que los paisajes de agua dulce albergan el 10% de todas las especies de animales conocidas en el planeta y que juegan un papel importante en la potabilización del agua dulce, el control de inundaciones y la mitigación del cambio climático.

Más concretamente, el informe asegura que un mínimo de 4.394 especies de las 23.500 identificadas en hábitats de agua dulce se enfrentan a un alto riesgo de extinción. El informe lamenta que el estrés hídrico, la contaminación de la agricultura y la explotación forestal son los principales motivos que están conllevando la destrucción de estos ecosistemas.

En todo caso, el informe señala que no es demasiado tarde para revertir la situación. Según el Dr. Matthew Gollock todavía se pueden tomar medidas para garantizar que los ríos y lagos del mundo se encuentren en buenas condiciones para las especies de animales que encuentran ahí su hogar.